NEXOTUR

Sarrate destaca que la integración ACAV-UCAVE ‘es un ejemplo a seguir’ porque ‘dota de más fuerza’ al Sector

Martí Sarrate preside ACAVE.

LA NUEVA ASOCIACIÓN SE LLAMARÁ ACAVE

El primer presidente de la Organización aboga por ‘reorganizar el mapa del Asociacionismo a nivel estatal’

Viernes 31 de enero de 2014

El recién elegido presidente de la nueva ACAVE, fruto de la integración entre ACAV y UCAVE, se muestra convencido de que dicho acuerdo "es un ejemplo a seguir en el resto de España". A su juicio, esta iniciativa dota al canal de "más fuerza y representatividad", por lo que aboga por una "reorganización del mapa Asociativo".



Martí Sarrate es desde ayer, de forma oficial, presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), nombre elegido para la Asociación fruto de la integración entre la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) y la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (UCAVE). La asamblea general de la Organización empresarial ha dado luz verde a su nombramiento, así como a los cambios en los estatutos, estableciéndose cinco vicepresidencias que representan las diferentes tipologías de las agencias de viajes. 

Así, a la elección del presidente se ha sumado la creación de la junta directiva formada por el vicepresidente primero y receptivo, Jordi Martí; el vicepresidente de marketing y nuevas tecnologías, Josep Sala; el vicepresidente vacacional, Rafael García; el vicepresidente de turoperadores, Juan Mompó; y la vicepresidenta corporativa, Julia Franch. Además, habrá un total de 29 representantes empresariales de las diferentes áreas que asumen el cargo de vocales, entre ellos Josep Maria Martín, quien también actuará como tesorero de la Asociación.

En declaraciones a NEXOTUR, Sarrate confiesa que "nos hemos planteado muchos retos en esta nueva andadura". Por un lado, a nivel interno, ACAVE pretende "impulsar el acercamiento con el asociado, dinamizar la web, potenciar la marca con un buen plan de comunicación, crear un código ético para establecer un modelo de entrada de asociados y desarrollar un potente plan de marketing". Asimismo, el que fuera presidente de ACAV también se fija como objetivo "defender los intereses del Sector en pro del asociado y continuar potenciando y dando estabilidad a CEAV con nuestra aportación".

Busca aumentar su presencia por toda España

Por otro lado, el presidente de ACAVE revela que van a intentar expandirse aún más por el territorio español. En este sentido, señala que "vamos a realizar una campaña de captación de asociados para fortalecer todavía más nuestra Asociación", de cuyos socios el 20% se encuentran fuera de Cataluña.

Para Sarrate, el paso dado por ACAV y UCAVE "es totalmente positivo, ya que tenemos mucha más fuerza y representatividad". Es por ello que se muestra convencido "de que es un ejemplo a seguir", apostando así por "reorganizar el mapa del Asociacionismo estatal". No obstante, reconoce que para lograrlo "hay que tener unas dotes de generosidad y evitar protagonismos".