NEXOHOTEL

La innovación y las nuevas tecnologías, protagonistas de FITUR 2014 de la mano del ITH

A TRAVÉS DE LAS JORNADAS FITURTECH Y FITURGREEN

Una parte importante de su programa profesional  analizó el papel que la tecnología tiene en la industria hotelera

Jueves 30 de enero de 2014

Fiturtech, FiturGreen e ITH Gateroom, organizados por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en colaboración con FITUR,  han congregado cientos de visitantes y profesionales de la industria turística y hotelera, atraídos por el potencial que las soluciones tecnológicas ofrecen al sector hotelero y turístico español.



A través de las jornadas de Fiturtech y FiturGreen, profesionales y representantes del turismo y la hotelería han avanzado el potencial que la movilidad, la conectividad y otras herramientas tecnológicas tienen para consolidar la relación entre el hotel, el destino y el turista, de una forma sorprendente, única y personalizada.

Futuro y distribución

La primera jornada de Fiturtech 2014, celebrada el miércoles 22 de enero, abrió con la conferencia inaugural de Julio Bruno, vicepresidente Global de Ventas TripAdvisor for Business; seguida por una mesa redonda en la que responsables de las agencias de viajes online analizaron el papel de las OTAs en la industria turística de nuestro tiempo y su futuro como canales de distribución turística. Durante la tarde se analizaron las técnicas de revenue management hotelero, los criterios que se deben tener en cuenta en el diseño de la política de precios y los diversos escenarios, canales y estrategias que los hoteles pueden emplear para sacar el máximo partido a todos sus canales de distribución, ya sean online o tradicionales.

Pero sin duda, fue el evento de la mañana del jueves, día  23 de enero, el que ha congregado más asistentes a Fiturtech 2014, interesados en conocer las impresiones de hoteleros internacionales, que han explicado nuevas estrategias y áreas de especialización para el futuro, y la actual situación del sector a la luz de la crisis económica

En la tarde, Fiturtech 2014 acogió el International Travel Media Meeting, en el que se han abordado las claves tecnológicas y las tendencias decisivas en marketing, e-commerce, movilidad y distribución turística.

Friday4Tech: La experiencia del cliente desde la innovación

Para cerrar esta edición de Fitur, el viernes 24 de enero se centró en las tecnologías de vanguardia para el turismo, la innovación y los avances en áreas tan dispares como Big Data, robótica o nanotecnología.  El mismo día también se han conocido diversas propuestas hoteleras y tecnologías que revolucionarán la relación entre hoteles, destinos y turistas, como es el caso del Sol Wave Hotel, conocido como el Twitter Hotel, las aplicaciones para accesorios inteligentes de Droiders, y la experiencia del Ushuaia Beach Hotel. Además, los visitantes y curiosos han podido interactuar y conocer a  MACCO, el Robot Coctelero.

Durante estos días, Fiturtech ha acercado a miles de visitantes Google Glass, uno de los accesorios inteligentes más conocidos y revolucionarios de la tecnología, que ofrece infinitas posibilidades para la hotelería y el turismo.

Además, durante esta edición de Fiturtech, se ha podido visitar la ITH GateRoom desarrollada por el Instituto Tecnológico Hotelero y SerranoBrothers. Esta "habitación inteligente" ha sido una de las protagonistas de Fitur 2014. La ITH Gateroom combina los últimos avances tecnológicos y un revolucionario concepto de diseño, a cargo del estudio internacional de diseño SerranoBrothers, quienes además han creado, a través de la iniciativa Broomx (Best Room Xperiences) las tecnologías Flynnkey y Gatecontrol, que permiten a los usuarios interactuar con la habitación. Este prototipo supone llevar a la realidad el programa HotelGen3¦Hotel de Tercera Generación, un modelo de alojamiento optimizado, eficiente y más conectado, que mejora, personaliza y amplifica la experiencia del cliente y los resultados de los hoteles.

FiturGreen: tecnología para la sostenibilidad

Durante la quinta edición de FiturGreen, organizada por el ITH, la Organización Mundial del Turismo (UNWTO/OMT) y FITUR, en colaboración con Grupo Habitat Futura, se han presentado los resultados de varios proyectos de tecnologías de sostenibles para el sector hotelero. Con el título "La sostenibilidad del destino turístico", la jornada inaugural (22 de enero) se ha dedicado a repasar las buenas prácticas de ciudades y países que han diseñado políticas de gestión y promoción de turismo sostenible y analizar el impacto que han logrado en la competitividad de estos destinos. Ese mismo día se han analizado los hallazgos sistemas eficientes de climatización y avances tecnológicos mejoran la eficiencia en la gestión del agua en hoteles.

El día 23 de enero se dedicó a analizar las opciones que la tecnología ofrece a los alojamientos para conseguir mayores niveles de eficiencia energética y estrategias de gestión sostenible.

Para el director general de ITH, Álvaro Carrillo de Albornoz, esta edición de Fitur 2014, "ha demostrado la necesidad de enfocar los esfuerzos de nuestro sector en desarrollar soluciones tecnológicas capaces no sólo de mejorar los resultados de las empresas hoteleras y turísticas, sino que además ofrezcan experiencias irrepetibles, a medida de las necesidades de cada turista". Carrillo de Albornoz manifestó su "profunda satisfacción por los espectaculares resultados de los eventos organizados por ITH en colaboración con la feria", en la que ITH "continuará participando activamente, colaborando con su evolución para los años venideros".

TEMAS RELACIONADOS: