El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, analiza en una entrevista en CONEXO la situación actual del Turismo español, así como su política turística en lo que va de legislatura. En cuanto al Sector MICE, destaca las buenas cifras conseguidas por nuestro país, que "justifican nuestro equipamiento y nuestra apuesta por el Turismo de Congresos y Reuniones".
Mariano Rajoy cree necesaria la infraestructura congresual existente a día de hoy en España debido a la importante actividad que genera este Sector cada año, "en torno a 20.000 reuniones anuales de las que más de 450 son internacionales". Asimismo, destaca la posición de nuestro país en el prestigioso Ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) —en tercer lugar—, así como que "este Sector representa el 11% del gasto turístico internacional que recibimos".
Por otro lado, en la entrevista que publicará íntegramente CONEXO en su próxima edición de Febrero, el presidente del Gobierno de España afirma que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aumentado el 20% la partida presupuestaria dedicada a este concepto para 2014 con el objetivo de desarrollar, entre otras acciones, "una campaña de notoriedad", participación en las principales ferias internacionales y la elaboración del "Plan Estratégico de Marketing, herramienta que nos permite hacer frente a los nuevos desafíos que se plantean en la promoción de España como la aparición de nuevos productos turísticos así como la emergencia de nuevos mercados en los que debemos tener mayor presencia".
Asimismo, Rajoy asegura que "nos encontramos en plena reactivación del mercado emisor nacional que representa el 50% del sector. Hoy vemos cómo, junto a la confianza del consumidor —que subió siete puntos en diciembre— crecen las pernoctaciones de los residentes, los desplazamientos de los españoles, los pagos por viajes al extranjero y cómo las ocupaciones de los últimos puentes han sido francamente buenas".
La intermediación turística
El presidente del Gobierno, cuestionado por el papel de las agencias de viajes en el desarrollo turístico, expone que "han sido siempre parte crucial de la cadena de valor del sector y entendemos que lo seguirán siendo, a pesar del incremento de la contratación directa por parte del turista". Además, en un mundo cada vez más digital, Rajoy añade que "las agencias de viajes están liderando un proceso de adaptación a estos cambios y aprovechan el potencial de la Red para servir mejor a los clientes".
Por último, destaca la importancia para el sector turístico de la amplia red de ferrocarril de alta velocidad existente en España. "Aproximadamente 10 millones de turistas, españoles y extranjeros, utilizan cada año la alta velocidad como medio de transporte. Llegados de diferentes países hacen uso cada año de estos trenes y trasladan al resto del mundo la idea de que en materia de infraestructuras ferroviarias este país está bien preparado y que contamos con un ferrocarril que es un ejemplo internacional en términos de calidad, por su buen servicio y por los altos índices de puntualidad", asegura Rajoy. "Tampoco debemos olvidar que la alta velocidad ha contribuido a dinamizar la economía de las zonas a las que ha llegado y a relanzar el turismo de muchas de las ciudades que cuentan con este medio de transporte", añade el presidente del Gobierno.