CONEXO

Málaga y su Palacio de Ferias y Congresos presentan su oferta congresual ante más de 150 profesionales europeos del Sector

EFAPCO celebra su congreso anual en la capital de la Costa del Sol centrándose en la aplicación de las tecnologías

Miércoles 22 de enero de 2014

La ciudad de Málaga y su Palacio de Ferias y Congresos han tenido la oportunidad de presentar su oferta como destino y sede para la celebración de congresos ante los más de 150 profesionales del Sector MICE que acudieron a la sexta edición del congreso anual de la Federación Europea de Asociaciones de Organizadores Profesionales de Congresos (EFAPCO), que tuvo lugar la semana pasada en la capital de la Costa del Sol.



Al acto de inauguración acudieron el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el secretario general para el Turismo de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Vicente Granados; el director general del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Arturo Bernal; la presidenta de EFAPCO, Luisa Ahrens Teixeira; y el presidente de la Federación Española de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos (OPC España), Vicente Serrano.

"Málaga es una de las ciudades más importantes de España y cada vez más posicionada en Europa en el Sector de Congresos y Convenciones", señaló el regidor malagueño, que expresó la importancia de la celebración de esta clase de eventos "como valor añadido en el plano económico, social, científico y de progreso para las empresas". Asimismo, manifestó que "el congreso ofrece una oportunidad de intercambiar conocimientos, de networking y de encuentro de distintas culturas unidas por un interés común".

Málaga, ciudad de congresos

El presidente de OPC España, Vicente Serrano, destacó que "Málaga reúne todos los condicionantes para ser un destino referente como ciudad receptora de congresos" manifestando que a sus "magníficas instalaciones hoteleras y restauradoras se unen unas adecuadas infraestructuras para que los eventos sean un éxito". Además, recordó la importancia de la utilización de las nuevas tecnologías que, junto al compromiso con el desarrollo social, "nos obliga a reinventar la forma en que las empresas OPC trabajamos y generamos valor añadido".

Asimismo, Bernal destacó que el objetivo es "seguir reforzando nuestra ventaja competitiva sobre la base de una buena relación calidad-precio, continuar con la renovación de las infraestructuras y los equipamientos y aportar nuevas dosis de innovación". De cara a los próximos años, según el director general del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, las candidaturas de nuevos congresos en las que se están trabajando "auguran un futuro alentador para esta industria y vienen a confirmar y consolidar nuestra posición de liderazgo".

Por su parte, el representante de la Junta de Andalucía, Vicente Granados, hizo hincapié en la "capacidad desestacionalizadora que tiene este Sector" que supone la afluencia de turistas de un alto nivel adquisitivo en invierno y que produce un gasto diario mayor que cualquier otro visitante.

Congreso EFAPCO 2014

Durante el acto de inauguración, la presidenta de la EFAPCO dio la bienvenida a todos los asistentes europeos augurando el "éxito del congreso", asegurando que "estamos encantados de estar en Málaga". "Vamos a aportar temas importantes para nuestro Sector y deseo que esta conferencia cumpla con sus expectativas", concluyó.

Bajo el nombre de ‘Smart Congress’, este evento contó con un programa de ponencias y sesiones de trabajo donde se abordaron desde la perspectiva de la innovación los avances en diferentes áreas clave del Sector —ciudades, sedes, aplicaciones, tecnología o sostenibilidad— y su aplicación en la celebración de congresos y eventos. Así, se trataron temas como los beneficios que pueden aportar las ciudades sostenibles como sedes de eventos, el uso de las tecnologías o la presentación de nuevos proyectos para el Sector.