CONEXO

Ifema prevé la celebración de 75 ferias y congresos internacionales y más de 500 eventos durante este año

Ifema crecerá en 2014 en torno al 15% en todos los parámetros.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EN 2014

La actividad de la Institución Ferial de Madrid generará un impacto de unos 2.000 millones de euros en la región

Miércoles 15 de enero de 2014

La Institución Ferial de Madrid convocará 75 ferias y congresos internacionales en 2014 y más de 500 eventos de diferente naturaleza, que generarán un impacto económico en la región de unos 2.000 millones de euros. En el ámbito congresual, destaca la celebración de ocho grandes congresos internacionales, que movilizarán la asistencia de más de 50.000 profesionales y generarán una ocupación superior a las 150.000 de plazas hoteleras para la ciudad.



Ifema inaugurará su calendario de actividad de 2014 con la convocatoria de una de las primeras ferias mundiales de la industria turística, Fitur, a la que le seguirán a lo largo del año un total de 74 ferias y congresos, además de más de 500 eventos empresariales, que congregarán en Madrid a más de 32.000 empresas de muy diversos sectores económicos y a 2,8 millones de visitantes. Este programa de actividad representará un punto de inflexión en la dinámica ferial de Madrid, estimando un crecimiento de entre un 10% y un 15% en los diferentes parámetros, como empresas participantes o metros cuadrados ocupados, y que será más acusado en el número de visitantes hasta superar el 20% la cifra de asistentes de 2013.

Este salto de actividad vendrá a reforzar el impacto económico que el turismo de negocios generado en Ifema aporta a Madrid, cuya cuantificación alcanzará en torno a los 2.000 millones de euros. En este sentido, es importante señalar que un año más Ifema se consolida como la institución que cuenta con más ferias catalogadas con rango internacional por la Secretaría de Estado de Comercio Exterior, un total de 31, lo que representa más del 35% del total de las que se celebran en España, casi 10 puntos de delante de la siguiente, Barcelona.

Asimismo, en este contexto, es relevante señalar que en este objetivo de internacionalización de la actividad de Ifema, y con el objeto de favorecer el importante impulso de la exportación de las empresas españolas, la institución destinará en 2014 una partida superior a los tres millones de euros para campañas de compradores extranjeros y promoción exterior. A esta medida se suma el esfuerzo que viene realizando la entidad para facilitar la presencia de las empresas en las ferias, a través de la mejora económica en las condiciones de participación, que se han visto a lo largo de los últimos cuatro años, favorecidas por ajustes en precios y tarifas de servicios de hasta un 20%.

Ifema con el Sector congresual

El ejercicio 2014 cobrará especial relevancia también en la actividad de Congresos y Convenciones de Ifema, cuyo creciente peso internacional le ha llevado a contribuir decididamente en el posicionamiento de Madrid en cautro lugar del ranking mundial ICCA de ciudades congresuales. En total se celebrarán en las instalaciones de la Feria de Madrid ocho grandes congresos mundiales y europeos, cinco de ellos del ámbito científico-médico, que unido a otros dos importantes congresos nacionales de este sector, sitúan a Ifema como una de las entidades líderes a nivel mundial en eventos de especialidad médica.

La convocatoria de estos congresos llevará a Madrid alrededor de 50.000 profesionales de todo el mundo (un 85% extranjeros) lo que en términos de ocupación hotelera de la ciudad representará una media de 150.000 plazas. Las citas previstas para 2014 serán: ATM World Conference, Congreso Mundial de Tráfico Aéreo, que se celebrará en marzo; AEO, Congreso Mundial de Aduanas, en abril; EWMA, 24th Congreso de la Asociación Europea para la Gestión y el Cuidado de Heridas, en mayo; EAS, Congreso de la Sociedad Europea de Artereoesclerosis, en junio; WPA, Congreso de la Asociación Mundial de Psiquiatría, en septiembre; ESMO, Congreso de la Sociedad Europea de la Medicina Oncológica, en septiembre; HUPO, Congreso de la Organización del Proteoma Humano, en octubre; IbSTT NO DIG, Conferencia Internacional de Promoción de la Tecnología sin Zanjas, en octubre; y los nacionales SEH-LEHLA, Congreso de la Sociedad Española de Hipertensión y Liga contra la Hipertensión, en marzo, y SECPAL, Congreso de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, prevista para el mes de noviembre.

La creciente capacidad de IFEMA para la gestión de las infraestructuras y servicios de grandes congresos, le ha llevado a confirmar a partir de 2015 la atracción a Madrid de otros 10 congresos internacionales, para los que ha sido elegida sede, que movilizará la llegada a Madrid de más de 65.000 visitantes profesionales. Congresos algunos de ellos de nueva incorporación, que se vienen a sumar a grandes citas mundiales que han elegido a Ifema en el ejercicio anterior frente a otros grandes competidores, como por ejemplo el CPhI Worldwide, de la industria farmacéutica, y los tecnológicos, SAP TechEd y Microsoft Teched Europe, entre otros de especial envergadura.

Actividad en el exterior

Todo ello, unido a la actividad ferial, perfila un ejercicio para Ifema marcado por la apuesta internacional, la consolidación de su actividad y su nivel congresual, y por la atracción de profesionales y compradores extranjeros a las ferias, en un año en el que se prevé la celebración de alrededor de 500 actos, 75 ferias y 10 congresos, que reunirán a más de 32.000 empresas y 2,8 millones de visitantes.

Asimismo, si en 2013 uno de los hitos importantes de Ifema fue la internacionalización de algunas de sus ferias más emblemáticas, con su inmersión en mercados como China y Chile, en 2014 este objetivo se ha hecho más ambicioso evolucionando hacia nuevos sectores, nuevos desarrollos de ferias y nuevos mercados. A ello se suma el hecho de que este año Ifema se consolida como un referente internacional en el ámbito del conocimiento ferial, posicionándose como consultor de los principales países en desarrollo.