NEXOTUR

Los Grupos comerciales, dispuestos a agotar todas las vías jurídicas si son sancionados por Competencia

VEN POCAS POSIBILIDADES DE QUE CNMC ACEPTE SUS ALEGACIONES

Desmienten la existencia de un cártel en su sector y consideran ‘totalmente injusto’ el expediente abierto

Viernes 10 de enero de 2014

Los Grupos comerciales afectados por el expediente de la CNMC, que se encuentra en su fase final, tienen intención de recurrir ante los tribunales si finalmente son multados. Según fuentes consultadas por NEXOTUR, pese a considerar "injustas" las acusaciones, hay pocas esperanzas de que las alegaciones que pueden presentar ante la propia CNMC surtan efecto.



Los Grupos comerciales utilizarán todas las vías que están a su alcance para recurrir, en caso de finalmente ser sancionados, la multa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Según confirman a NEXOTUR fuentes cercanas a algunas de estas agrupaciones, hay disposición a acudir a la Audiencia Nacional y al Tribunal Supremo al considerar que las acusaciones incluidas en el expediente sancionador "son totalmente injustas".

En este sentido, desmienten que existiera un cártel (convenio entre varias empresas similares para evitar la mutua competencia y resguardar los intereses de cada una) en el sector de los Grupos comerciales, motivo por el cual podrían ser sancionados. Asimismo, pese a insistir en su inocencia y en su incapacidad para dirigir las actuaciones de sus asociados, las mismas fuentes ven pocas posibilidades de que sus alegaciones sean aceptadas por la CNMC.

Amplio grado de confirmación de los tribunales

Las resoluciones de Competencia han encontrado un amplio grado de confirmación ante los tribunales, tal y como sucedió con las Organizaciones empresariales pertenecientes a Cúpula Asociativa de Agencias de Viajes (CAAVE), cuyas cuantiosas multas fueron ratificadas por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, lo que provocó la desaparición de FEAAV, AEDAVE y AMAVE, entre otras. Así, en el ámbito de las conductas anticompetitivas, la Audiencia Nacional ha confirmado en los seis años de existencia de este organismo el 80% de las infracciones acreditadas y sancionadas que han sido objetivo de impugnación.

Como adelantó NEXOTUR, a finales de diciembre la CNMC notificó a los Grupos comerciales incluidos en su expediente sancionador (Avantours, Airmet, Cybas, Edenia, Europa, Gea, Over, Ret, Star y Unida) y a la Asociación de Grupos Comerciales de Agencias de Viajes (Agrupa) que había encontrado pruebas que demuestran la existencia de un cártel. A partir de la fecha de recepción del escrito, éstos disponen de un plazo de 15 días hábiles para presentar sus alegaciones y evitar así una multa que podría ser de hasta el 10% de su volumen de negocio.