La aviación comercial celebró ayer 100 años de existencia. El 1 de enero de 1914 el piloto estadounidense Tony Jannus realizó el primer vuelo comercial de la historia, entre las ciudades de San Petersburgo y Tampa, ambas en Florida (Estados Unidos). Un siglo después se han superado por primera vez los 3.000 millones de pasajeros a nivel mundial.
Según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que tiene previsto llevar a cabo distintos eventos conmemorativos a lo largo de 2014, en la actualidad el transporte aéreo da empleo a más de 57 millones de personas y su contribución directa ronda los 400.000 millones de euros. Asimismo, se estima que la cifra de pasajeros aumente hasta los 3.300 millones en 2014, lo que elevará aún más su aportación al Producto Interior Bruto (PIB).
"Durante el último siglo la aviación comercial ha transformado el mundo de una manera inimaginable", señala el consejero delegado de IATA, Tony Tyler, que subraya el poder de la aviación para "unir a seres queridos, conectar culturas, abrir mercados y fomentar el desarrollo". A su juicio, la aviación "tiene un potencial casi ilimitado para seguir cambiando el mundo".