El Consejo de Turismo de CEOE seguirá presionando a las administraciones públicas para lograr una menor presión fiscal para las empresas del Sector. Entre sus prioridades para 2014 también recoge la creación de un plan contra el intrusismo, la adopción de medidas contra la estacionalidad y la defensa de las empresas turísticas en el desarrollo de la Ley de Costas.
El Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) vuelve a fijarse como uno de sus objetivos para 2014 la defensa de una menor presión fiscal al Sector. Ésta será una de las prioridades del organismo que preside Joan Gaspart, que en los últimos años ha dedicado especial atención a la necesidad de que se produzca una rebaja del tipo de IVA a las actividades turísticas, tal y como se comprometió el Gobierno de Mariano Rajoy en su programa electoral, así como a la proliferación de nuevos impuestos por parte de administraciones autonómicas y locales.
Asimismo, en la última reunión del Consejo de Turismo de CEOE también se ha acordado el seguimiento y la defensa de los intereses del Sector Turístico en la tramitación del anteproyecto de ley de modificación del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y del desarrollo reglamentario de la Ley de Costas. Por otro lado, presionará al Ejecutivo para la elaboración de un plan de lucha contra el intrusismo y la adopción de medidas contra la estacionalidad.
Reorganización de las Oficinas de Turismo
En lo que respecta a las actuaciones llevadas a cabo en 2013, el Consejo de Turismo ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada en el Sector Turístico. Así, valora "muy positivamente" la labor desarrollada por el consejo asesor de TurEspaña, destacando el trabajo efectuado con relación a la reorganización geográfica de las Oficinas Exteriores de Turismo y el Plan de Marketing de TurEspaña.
El organismo de CEOE reitera que "la participación del sector privado en este consejo asesor permitirá responder de una forma más eficaz a los retos que afronta el Sector en la actualidad". Por ello, para 2014 también marca entre sus prioridades la continuación de los trabajos desarrollados en el seno de TurEspaña.
Finalmente, otra de las cuestiones abordadas en la reunión ha sido el reciente nombramiento de su vicepresidente, Miguel Mirones, como nuevo presidente de los Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Con su designación los miembros del Consejo de Turismo confían en lograr "mayor agilidad en el tratamiento de las cuestiones que plantee el Consejo a la OMT".