CONEXO

La Diputación de Sevilla muestra la oferta congresual y de incentivos de la provincia a un centenar de agentes portugueses

La institución destaca la oferta diferente y genuina de las haciendas, cortijos, fincas y casas-palacio

Sábado 14 de diciembre de 2013

La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, ha presentado en el Hotel Fonte Cruz de Lisboa su nueva oferta turística para esta temporada, en un encuentro profesional al que han acudido más de un centenar de agentes portugueses que han podido conocer la amplia oferta de productos específicos de la provincia sevillana, y donde ha tenido protagonismo el Turismo de Congresos e Incentivos.



Esta acción promocional de la Diputación de Sevilla en Lisboa se ha completado con la habilitación de un punto de atención al visitante, situado en El Corte Inglés de la Avenida António Augusto de Aguiar durante los días 11, 12 y 13, y que permitió a sus visitantes descubrir los atractivos de la provincia.

La Diputación ha desarrollado durante este año varios encuentros en distintos puntos de Portugal, al objeto de promover el flujo de visitantes del territorio, un país que en el año 2012 se situó entre los principales mercados extranjeros emisores de turistas a la provincia de Sevilla, junto a otros países como Francia, Italia o Reino Unido.

Hay que recordar que en materia de Turismo de Congresos, Reuniones e Incentivos, Sevilla cuenta con importantes infraestructuras y servicios, y sus 104 pueblos tienen mucho que decir a este respecto dado entre otros factores, al buen clima, la corta distancia desde el aeropuerto de San Pablo hasta cualquier punto del territorio, las magníficas comunicaciones por carretera y por ferrocarril y una planta hotelera singular y de primer nivel como baluartes de la completa oferta del Sector MICE.

No en vano, el total de plazas hoteleras disponibles en Sevilla y la provincia asciende a casi 37.000, de las cuales, más de 15.000 pertenecen a establecimientos ubicados en los municipios de la provincia. Asimismo, son cerca de 70 los hoteles de cuatro y cinco estrellas, 20 de ellos distribuidos por los pueblos de las seis comarcas sevillanas. De este modo, la provincia de Sevilla se configura como una excelente elección para reuniones e incentivos al ofrecer al visitante una oferta turística diferente y genuina que se materializa en haciendas, cortijos, fincas y casas-palacio.

Una oferta singular

La provincia cuenta con más de 40 establecimientos de este tipo, que, por su encanto arquitectónico y su sabor tradicional, suponen un valor añadido de satisfacción a la hora de la celebración de una reunión o un incentivo. Se trata de joyas arquitectónicas que han sabido adaptarse a los tiempos, añadiendo mejoras y todo tipo de facilidades a la altura de cualquier centro de convenciones, con la particularidad de su emplazamiento. Un emplazamiento que ofrece cortijos y haciendas en pleno campo sevillano, brindando la oportunidad del contacto con el mundo rural y con la idiosincrasia propia de una tierra íntimamente ligada a la cultura del toro y el caballo.

En este sentido, el programa Territorio Toro supone una apuesta decidida por incorporar a la oferta turística uno de los pilares de la economía y de la idiosincrasia sevillana. No en vano, de las 150.000 hectáreas que existen en Andalucía dedicadas al toro bravo, más del 30% se encuentran en la provincia de Sevilla, distribuidas entre las más de 80 fincas ganaderas que se reparten por todo el territorio.

Por su parte, el turismo ecuestre se convierte en una alternativa atractiva y singular para conocer el entorno natural y cultural de los pueblos sevillanos. Para ello, el ‘Catálogo de Productos de Turismo Ecuestre’ ofrece más de 40 posibilidades o ‘paquetes’ completos para disfrutar de rutas a caballo por toda la provincia. Desde excursiones de un día, hasta ‘paquetes’ de una semana, con un gran abanico de servicios y opciones para disfrutar de una experiencia completa.