NEXOTUR

El Turismo Emisor crece en Europa por encima del 2% en lo que va de 2013 a pesar de la debilidad de los países de la zona sur

Para 2014 se prevé un nuevo incremento de entre el 3% y el 4%, según ITB World Travel Trends Report

Miércoles 11 de diciembre de 2013

Europa ha emitido en los ocho primeros meses del año un 2,5% más de turistas al extranjero gracias al buen comportamiento del Turismo vacacional, que crece un 3%. Así lo constata el ITB World Travel Trends Report, que prevé para el próximo año un nuevo incremento de entre el 3% y el 4%.



Ni la incertidumbre económica en la zona euro, ni la debilidad del consumo en los países de la zona sur evitan que Europa crezca como mercado emisor de turistas. Según revela el ITB World Travel Trends Report, elaborado por la consultora IPK International, los residentes en el viejo continente han realizado de enero a agosto de 2013 un 2,5% más de viajes que en 2012. Del mismo modo, el número de pernoctaciones aumenta en dos puntos porcentuales y el gasto lo hace un 1%.

En estos ocho meses los viajes de vacaciones lideran el crecimiento del Emisor, con una tasa favorable del 3%, mientras que los de negocios no alcanzan las cifras del ejercicio anterior. En lo que respecta al canal de distribución utilizado para efectuar las reservas, el modelo tradicional de agencia supera en tres puntos porcentuales los niveles de ventas de 2012. Llama la atención en este apartado el fuerte avance del 12% de las contrataciones online.

Por mercados de origen, Rusia es el que mejor evoluciona en los dos primeros cuatrimestres de 2013, experimentando una variación del 12%. Le sigue Francia con un incremento del 5%, a pesar de la difícil situación económica, mientras que Alemania crece un 2%. En el lado opuesto está Italia, punto de origen de un 5% menos de viajeros.

España crecerá en 2014 como mercado Emisor

Con vistas a 2014, el informe encargado por la feria apunta a un nuevo crecimiento de entre el 3% y el 4%. Para el próximo ejercicio, el 28% de los consumidores europeos pretende hacer más viajes fuera de sus fronteras, mientras que el 42% mantendrá su presupuesto. Solamente el 9% de las personas encuestadas tiene previsto efectuar menos desplazamientos al exterior. Se espera que en 2014 Francia, Holanda y, por primera vez, España, registrarán un moderado crecimiento. Los suizos, británicos y suecos son los que previsiblemente mejor evolucionarán el próximo año.

En cuanto al Receptivo, en los ocho primeros meses de 2013 Europa ha recibido 396 millones de turistas internacionales, cifra un 5,4% más elevada que la registrada el año anterior. Más allá de los destinos tradicionales, liderados por España, Islandia, Eslovaquia, Serbia y Letonia son los que mejores tasas interanuales muestran, todos ellos con crecimientos de dos dígitos.