NEXOHOTEL

La mayoría de las webs de las cadenas y hoteles de Baleares ofrecen mejores tarifas que las agencias online

Opciones de cancelación por zona geográfica. Fuente: Análisis de los efectos de las nuevas tecnologías en la gestión de las tarifas en el Sector Hotelero Balear (octubre 2013). Autor: Francisco Díaz Torren, socio Moore Stephens.

LOS AGENTES ONLINE SON ESPECIALMENTE CAROS PARA LOS HOTELES DE TRES ESTRELLAS

I Análisis de la evolución de las reservas y tarifas hoteleras a través de Internet en Baleares de Moore Stephens

Viernes 08 de noviembre de 2013

El sector hotelero balear sigue liderando la adaptación del mercado turístico español al nuevo escenario virtual internacional, según el análisis de la auditora internacional con oficina en Palma de Mallorca Moore Stephens. Dicho estudio demuestra que las tarifas que ofrecen los establecimientos de Baleares a través de sus webs propias son, en un 70% de los casos, más económicas o idénticas a las de las agencias online, hasta un 10,5 por ciento de media.



Ello tanto para las reservas efectuadas con cancelación sin penalización, como las no reembolsables o que tienen algún tipo de gasto. 

Los resultados reflejan que las estrategias seguidas por los hoteles de Baleares de redefinición de sus políticas comerciales hacia el cliente final a través de Internet, con sus webs propias y de menor dependencia de las agencias online, están  resultando un éxito, según Francisco Díaz Torren, socio de Moore Stephens y responsable del estudio.

Los clientes finales cada vez efectúan más reservas de sus viajes directamente a través de Internet, sin mediación de turoperadores, y los hoteles de Baleares quieren estar así, más cerca de ellos.  "El sector hotelero balear se encuentra en una situación cada vez de más igualdad y equilibrio ante las agencias online gracias a que están estimulando e incentivando a sus clientes a reservar directamente a través de sus páginas webs propias", explica Francisco Díaz Torren. 

Moore Stephens ha realizado el análisis comparando las webs propias de los hoteles con las de tres agentes online. Se ha tomado para el estudio una muestra de 100 hoteles de 3, 4 y 5 estrellas repartidos en diversas zonas de Mallorca, Menorca e Ibiza, para una reserva de cuatro días de una habitación doble en régimen de media pensión, durante la primera quincena de septiembre. El tiempo previo de la reserva era de dos semanas.

Resultados positivos


La mayoría de los hoteles y cadenas de Baleares están redefiniendo con éxito sus estrategias de distribución comercial a través de Internet con sus webs propias. Los resultados son definitivos.  En concreto, el 77 por ciento de las reservas con cancelación sin penalización y un 63 por ciento de las que contemplan no reembolso o penalización son más baratas o iguales a las de las agencias online.

La ofensiva comercial de los hoteles y cadenas de Baleares frente a las agencias obedece a la necesidad del sector de recuperar, en la mayor parte posible, el control comercial y de tarifas. La estrategia de los hoteles está apoyada por los buenos resultados financieros que llevan obteniendo en los últimos ejercicios. "Los hoteleros están estimulando a sus clientes a realizar las reservas a través de sus propias páginas webs, con argumentos como 'Mejor Precio Online Garantizado' y  compromiso de compensación en caso de que los clientes encuentren tarifas más económicas. También ofrecen servicios paralelos, como alquiler de automóviles, para resultar más atractivas que las páginas de las agencias online", detalla Francisco Díaz Torren.

La estrategia de los hoteles también está apoyada en el hecho de que el cliente prefiere contratar con el proveedor final, siempre que las condiciones de venta, facturación y cancelación sean las mismas.

Estrategia online y competitividad


Para el hotel, la anulación del intermediador comercial online es muy positiva y el beneficio repercute en el cliente final. Pues la comercialización de las habitaciones a través de los canales de distribución ajenos al hotel supone un coste que oscila entre el 10 y el 15 por ciento del precio de la estancia.

La adaptación de los hoteles y cadenas de Baleares al nuevo mercado comercial virtual es diferente en cada isla, según el Estudio de Moore Stephens. Ibiza es, en primer lugar, seguida de Mallorca, los mercados donde las webs de los hoteles ofrecen las tarifas más competitivas, hasta un 12,1 por ciento menos. Las webs de Ibiza son las que ofrecen unas tarifas más bajas, hasta 2 puntos por debajo de la media. En el extremo opuesto se sitúa Menorca, en especial en la opción de cancelación con penalizaciones. Aún así las webs de los hoteles de Menorca ofrecen precios más bajos o iguales en el 53 por ciento de los casos.

Respecto a la diferencia de precios entre las tarifas de las webs propias y de las agencias online, Menorca es la isla donde las páginas web de los agentes online ofrecen las tarifa más caras con respecto a las webs de los hoteles. Mallorca es, por su parte, donde las páginas web de los hoteles son más baratas que las de los agentes on-line, hasta un 14 por ciento.

En lo que se refiere a la categoría de los hoteles, los agentes online se muestran especialmente caros para los hoteles de 3 estrellas, son más ajustados para los de 5 estrellas y no se aprecia diferencia significativa para los de 4 estrellas.

TEMAS RELACIONADOS: