La Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles ha celebrado durante los días 18, 19 y 20 de octubre el 6º Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles en la Biblioteca Pública del Estado en la ciudad de Burgos. El trabajo de promoción, puesto en marcha desde la Oficina de Congresos de Burgos y el Fórum Evolución Burgos, Palacio de Congresos y Auditorio, sigue dando sus frutos con la captación de eventos para la ciudad.
El objetivo de este encuentro ha sido conocer e informar los profesionales, sobre aquellos elementos presenciales y virtuales, que son necesarios en la red de servicios móviles de bibliotecas. Por tanto, el reto ha sido aprovechar el conocimiento y las experiencias de todos ellos, profesionales y simpatizantes de las bibliotecas móviles, con el fin de conseguir una visión global sobre las nuevas posibilidades de aumentar el valor social y cultural de sus nuestros servicios.
En las sesiones han participado cerca de un centenar de profesionales del mundo de las bibliotecas, entre los que se han econtrado bibliotecarios procedentes de España, Chile, Colombia y Portugal. Se han presentado un total de 13 comunicaciones en las que se han expuesto las últimas experiencias en el ámbito de los servicios bibliotecarios móviles. Además, otros profesionales bibliotecarios han incidido en la trascendencia de las nuevas tecnologías en los servicios de bibliobús. Entre estos han estado Rafael Ibáñez Hernández, ayudante de la Biblioteca Municipal de Burgos, que ha disertado sobre Internet como nuevo ámbito para aumentar las prestaciones de los servicios bibliotecarios móviles.
La programación de este congreso se ha completado con una exposición de bibliobuses, que se ha podido visitar en la plaza de San Juan y la entrega de los Premios ACLEBIM, que en su cuarta edición han sido concedidos a diversos profesionales y personalidades que se han significado por la defensa de las bibliotecas, entre los que ha destacado el escritor Lorenzo Silva, Premio Planeta.