Según los datos recabados por Weekendesk, portal especializado en escapadas y fines de semana temáticos, el turismo nacional durante el verano recién pasado se ha decantado por viajar menos tiempo, aunque con mayor frecuencia y con preferencia por paquetes de estancias cortas.
Las escapadas de dos o más noches superaron más de la mitad de las ventas a lo largo de toda la temporada gracias a la oferta de escapadas del portal, que logró incrementar la estancia media del turista español hasta las 1,64 noches respecto a su media el resto del año, situada en 1,45 noches. Esta tendencia se ha mantenido hasta la primera quincena de septiembre. Hasta el momento los paquetes de dos noches acumulan un 42% de las reservas este mes lo que confirma ya una media del 47% durante todo el periodo estival por escapadas de corta duración.
Continuando con los datos de Weekendesk, junto al aumento de estancias cortas también se ha incrementado la cesta media que alcanzó su cota más alta en el mes de julio con un incremento del 14% hasta los 160€. El precio medio alcanzado este verano supera en un 25% el gasto del turista español durante el resto del año. Este aumento muestra una tendencia positiva también respecto al año anterior ya que supone un crecimiento del 10% en comparación con el verano de 2012.
Los hoteles de 4 estrellas han sido los que más reservas han acumulado con un 58% del total, más del doble que los de 3 estrellas, en segundo lugar con un 26%. Además, el producto de escapadas con cena también han sido fuertemente demandadas durante este periodo vacacional acumulando un 60% del total.
Del mismo modo que el pasado año, Cataluña y Andalucía continúan acaparando el mayor volumen de escapadas por parte del turismo doméstico con un 18% y un 15% respectivamente. Al margen del liderazgo de ambas comunidades, las regiones que mejor evolución presentan son Asturias, con un incremento del 7%, y Galicia, con una subida del 6% respecto a 2012. En su conjunto, las escapadas hacia el norte de España han generado una fuerte demanda durante la temporada de verano alcanzando un 110% más de facturación respecto a 2012.