NEXOTUR

Gallego: ‘La Cumbre es el escenario ideal para dar a conocer toda la riqueza del destino España a nivel internacional’

El presidente de CEAV, el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía y la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, en la presentación de la Cumbre.

El evento, que tendrá lugar en Córdoba del 7 al 9 de noviembre, contará con profesionales de 70 países

Lunes 16 de septiembre de 2013

Málaga ha acogido la presentación de la Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes. Durante el acto, el presidente de CEAV ha hecho hincapié en que esta cita permitirá "dar a conocer la riqueza del destino" y al mismo tiempo "intercambiar experiencias y prácticas entre Asociaciones de agencias de todo el mundo".



La Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en Córdoba, "es el escenario ideal para dar a conocer toda la riqueza del destino España a nivel internacional, al tiempo que se configura como un foro de intercambio de experiencias y prácticas entre Asociaciones de todo el mundo". Así lo ha resaltado el presidente de CEAV, Rafael Gallego, durante la presentación del evento en la ciudad de Málaga, donde ha estado acompañado por el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez.

El presidente de la Confederación ha aprovechado su intervención para desgranar los principales objetivos que se persiguen con la organización de este encuentro internacional, que contará con los máximos representantes de Organizaciones de agencias de viajes de todo el mundo, congregando participantes de 70 países. Así, señala que "durante su celebración podrán debatirse los problemas que afectan al Sector, y analizar posibles soluciones, ahondando en la fuerza que tiene el Asociacionismo".

En esta línea, Gallego explica que "en un mercado global como el actual, disponer de una buena imagen-país representa un activo que sirve para respaldar la posición internacional de un Estado". "Sobre esta base, la Cumbre permitirá a los participantes aportar una visión de futuro positiva y de ayuda al Sector, al tiempo que se estrecharán los nexos de unión existentes entre los mercados internacionales", sostiene.

Las agencias ‘juegan un papel fundamental’

Por su parte, el consejero de Turismo y Comercio ha resaltado que las agencias de viajes "juegan un papel fundamental en la intermediación turística", por lo que confía en que la cita supondrá "una ventana de Andalucía al mundo y una oportunidad para que conozcan de primera mano todo lo que ofrece la comunidad como referente turístico". En este sentido, indica que este Sector mantiene "una relevancia vital en la industria turística y una elevada repercusión en el comportamiento de un determinado destino".

Rodríguez también revela que se viene detectando en algunos mercados emisores, como es el caso de Reino Unido y Alemania, "un retorno a la contratación a través de agencias debido a valores como el trato personal, la garantía y la seguridad que transmiten a los clientes". Precisamente, el consejero detalla que alrededor de dos millones de viajeros llegan cada año a Andalucía habiendo contratado un ‘paquete’ turístico.

Finalmente, la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Rocío Soriano, valora que la ciudad reciba "a las principales personalidades de las agencias de viajes a nivel mundial", en un foro de intercambio de experiencias que supondrá "una extraordinaria ocasión para el desarrollo del Turismo de negocios y para presentar la provincia". Al respecto, apunta que, paralelamente a las jornadas y reuniones, se llevará a cabo un programa social que permitirá que estos profesionales visiten determinados enclaves de interés tanto de Córdoba y su provincia como del conjunto de la Comunidad.