El Palacio de Congresos de Canarias es uno de los principales promotores del turismo de congresos en las Islas. Su entorno y el clima de Las Palmas de Gran Canaria hacen de este recinto un punto de encuentro ideal para profesionales. Además, la reciente inclusión del Teatro Pérez Galdós como sede, ha mejorado la oferta para atender todas las necesidades y gustos de los organizadores de este tipo de actos.
Para el último cuatrimestre de 2013, el Palacio de Congresos de Canarias tiene ya programados hasta cinco encuentros nacionales e internacionales de temáticas diferentes y que supondrá que alrededor de 2.350 congresistas acudan a la ciudad. Con una generación de ingresos que superará los 3.100.000 euros para Las Palmas de Gran Canaria, según el criterio de medición de datos del Spain Convention Bureau. El XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Parasitología, el II Congreso Internacional de la Calidad Turística, el XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria, el XXIV Congreso Nacional de Entrevista Clínica y Comunicación Asistencial y el International Aquaculture Conference, son algunas de las citas previstas entre septiembre y noviembre.
Asimismo, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sigue trabajando para potenciar la celebración de reuniones, bien mediante la firma de convenios como el cerrado recientemente con el Palacio de Congresos de Canarias ‘LPA Meetings’, que contempla apoyo económico para los organizadores de eventos, o la diversificación de la oferta turística de la ciudad, aprovechando la notable aportación que el turismo de reuniones, congresos y ferias supone en este proceso de reconversión del sector en la capital.
Alta asistencia
Durante el año 2012, un 20% de los congresos celebrados en Gran Canaria eligieron como marco el Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus, manteniendo el liderazgo en el ranking de la isla que fue sede de un total de 208 eventos. Además, según el informe estadístico del Gran Canaria Convention Bureau, en 2012 la isla recibió 103.948 asistentes a reuniones, de los que 46.896 congresistas participaron en reuniones celebradas en el Palacio de Congresos, un 45% de la cifra total.
La valoración media de los congresistas, fruto de las encuestas realizadas según el protocolo establecido por las certificaciones Q de Calidad Turística, ISO 9001:2008 de Aenor e IQNET, arroja un índice de satisfacción global del 86%, siendo los puntos mejor valorados la atención personal (93,03%) y las salas de reunión (90,38%).
Por sectores de actividad, la mayor parte de los eventos del Palacio de Congresos de Canarias estuvieron dedicados a temas económicos y comerciales (52,43%), destacando también otros como los de carácter universitario (15,85%), médico-sanitario (13,41%) y científico (4,87%).