La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha la segunda operación especial del verano para facilitar la circulación y contribuir a que se desarrollen con seguridad los viajes por carretera realizados entre el 31 de julio y 1 de agosto recién pasados.
Las previsiones de Tráfico para esos días apuntaban a 2,7 millones de desplazamientos por carretera con motivo del final del mes de julio ye inicio del de agosto. Durante todo el mes de agosto, las previsiones de desplazamientos manejadas por la DGT son de casi 42 millones.
Coinciden en estos desplazamientos muchos vehículos magrebíes, que transitan por España en dirección a sus países de origen. Estos viajes, dentro de la Operación Paso del Estrecho, aumentan en los primeros días de agosto por la finalización del Ramadán el 7 de agosto.
Debido a que este año el 1 de agosto cayó en jueves, día laborable, la salida de muchos de los ciudadanos a sus lugares de veraneo se ha realizado de forma escalonada, produciéndose movimientos tanto la tarde del miércoles, como durante todo el jueves e incluso el viernes.
Además, desde hace varios años, el disfrute de las vacaciones estivales se realiza en periodos más cortos. Por este motivo, la DGT pone en marcha durante todos los fines de semana del verano dispositivos especiales de regulación y vigilancia del tráfico, para atender las necesidades de los conductores.
Medios materiales y humanos
Para aminorar las posibles complicaciones que se puedan producir, Tráfico ha instalado medidas de ordenación y regulación que favorecerán la circulación de vehículos en las zonas más conflictivas. Para ello, se han habilitado carriles adicionales, mediante la instalación de conos, en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades, y se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kg en carreteras con especial intensidad circulatoria, en días y horas determinadas
Además, Trafico ha diseñado otros recorridos en función del destino, para aquellos conductores que necesiten desplazarse de una zona a otra de la península y que no deseen pasar por el centro, que es el área que mayor número de desplazamientos genera.
Los medios materiales se ven complementados con los medios humanos de los que Tráfico dispone. Los 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil están velando por la seguridad de los ciudadanos que se desplacen por carretera, auxiliando a los conductores que lo necesiten y vigilando que se realice una conducción segura y de acuerdo con las normas de circulación.
A los agentes de la Agrupación de Tráfico se suman otros 600 funcionarios y personal técnico especializado que atiende en los Centros de Gestión de Tráfico y los más de 13.000 empleados de empresas de conservación y explotación del Ministerio de Fomento y del resto de titulares de las vías, así como personal de los servicios de emergencia.
Durante este mes, DGT llevará a cabo una campaña intensiva de control de la velocidad (19 al 25 de agosto, prestando especial atención a las carreteras convencionales, que son las vías donde se produce el mayor número de accidentes y de fallecidos, en la que los agentes vigilarán que los conductores circulen a la velocidad que establece la vía.
Además, los agentes continuarán realizando controles de alcohol y drogas, en un mes en el que se celebran multitud de fiestas patronales.