La propuesta de revisión de la Directiva de Viajes Combinados, que tras su aprobación por la Comisión Europea será remitida al Parlamento, ha sido bien acogida por las agencias europeas. Según ECTAA, garantiza la igualdad de condiciones a la vez que refuerza los derechos de los consumidores. Por su parte, CEAV resalta que beneficia a las agencias minoristas, ya que los organizadores del viaje "serán los únicos responsables".
La Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) acoge positivamente la propuesta de revisión de la Directiva de Viajes Combinados, aprobada el pasado 9 de julio por la Comisión Europea. A su juicio, la nueva normativa, que ahora se remitirá al Parlamento Europeo, permitirá reforzar la protección de los consumidores, al mismo tiempo que "garantizar la igualdad de condiciones entre todos los actores del mercado", algo en lo que venía insistiendo el propio lobby. Para su presidente, Boris Zgomba, la propuesta "va en la dirección correcta".
Entre los puntos de la nueva directiva, cuya puesta en marcha podría producirse en 2016, según fuentes consultadas por NEXOTUR, ECTAA elogia la "extensión del ámbito de aplicación" de la misma, ya que equipara los derechos de los consumidores que organicen su propio viaje mediante la suma de servicios sueltos a los de aquellos que adquieran un ‘paquete’ turístico a una agencia de viajes. También considera favorable "la exclusión de los viajes de negocios", así como la obligatoriedad de ofrecer "una mejor información a los consumidores sobre los que están comprando y sus derechos".
Por último, alaba el establecimiento de normas europeas sobre la información, la responsabilidad y el reconocimiento mutuo de los regímenes de protección contra la insolvencia, lo que facilitará el comercio transfronterizo. No obstante, ECTAA aclara que "revisará en detalle" la propuesta relativa a las obligaciones adicionales que también recoge esta propuesta de revisión de la Directiva de Viajes Combinados.
El turoperador, único responsable
A nivel nacional, CEAV hace hincapié en que el texto "es muy positivo para las agencias de viajes minoristas". Así, detalla que "el punto 4.4. hace referencia a los artículos 11 a 13, relativos a la responsabilidad, y en contraste con la Directiva 90/314/EEC, únicamente el organizador (turoperador) es responsable del desarrollo del ‘paquete’". Según explica la Confederación, esto "ayudará a evitar un doble coste y litigio, al tiempo que uniformizará las reglas de responsabilidad y facilitará las transacciones transfronterizas de organizadores y detallistas".
Como adelantó NEXOTUR, la nueva normativa propuesta por Bruselas recoge "la obligatoriedad de informar en términos claros y comprensibles de que el organizador es responsable de la correcta ejecución de todos los servicios incluidos". Hoy en día, las diferencias en las normas nacionales relativas a la parte responsable (turoperador, agencia minorista o ambos) llevan a situaciones en que los organizadores y los minoristas remiten al consumidor a la otra parte, sin que ninguna de ellas asuma la responsabilidad, se argumenta en el texto de la Comisión Europea.
Tajani: ‘La nueva normativa permitirá al Sector crecer más rápido’
En relación a la propuesta de revisión aprobada por el Ejecutivo comunitario, la vicepresidenta y comisaria de Justicia de la Unión Europea (UE), Viviane Reding, explica que "en la década de los noventa, la mayoría de los europeos elegía un viaje combinado en un folleto y luego lo reservaba en su agencia de viajes". "Desde entonces, la legislación europea ha ayudado a millones de personas a disfrutar con tranquilidad de sus vacaciones, pero los tiempos han cambiado y debemos actualizar las normas para seguir el ritmo de un mercado en mutación", afirma. Así, sostiene que "las normas de la UE sobre los viajes combinados deben adaptarse a la era digital y satisfacer las expectativas de los consumidores", lo que le lleva a asegurar que "hoy estamos aumentando la protección de millones de consumidores que reservan viajes personalizados".
Por su parte, el vicepresidente y comisario de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Antonio Tajani, confía en que este cambio legislativo permitirá al Sector Turístico "crecer aún más rápido". Así, detalla que el principal objetivo de la propuesta es "apoyar todos los viajes combinados, adquiridos o no en Internet, garantizando al mismo tiempo un conjunto equilibrado de derechos para los viajeros".