NEXOTUR

Tourism & Law afirma que la sentencia del caso Marsans ‘ayudará a mejorar las posibilidades de cobro de los acreedores’

El cobro de las deudas dependerá en gran medida del patrimonio de los antiguos propietarios del grupo turístico

Jueves 27 de junio de 2013

La sentencia condenatoria del Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha provocado que "aumente la masa patrimonial  a la que pueden dirigirse los acreedores de Marsans". Según explica Del Nogal, las posibilidades de cobro dependerán del patrimonio de los antiguos propietarios del grupo.



En su sentencia del pasado 13 de junio, el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid calificó como culpable el concurso de acreedores de Marsans. Condenaba así a Gerardo Díaz Ferrán y a los herederos del fallecido Gonzalo Pascual a cubrir en su integridad el déficit patrimonial de Marsans, y a ellos y a Posibilitum Business, de forma conjunta, a cubrir el 40% del pasivo y de la totalidad de los créditos.

En una entrevista concedida a NEXOTUR, el director general de Tourism & Law Abogados, Francisco Javier del Nogal, explica que dicha sentencia "ayudará, sin duda, a mejorar las posibilidades de cobro de los trabajadores y acreedores", teniendo preferencia los primeros "por sus créditos privilegiados". Según detalla, conforme al artículo 172 bis de la Ley Concursal, la sentencia "puede contener consecuencias importantes para, entre otros, los administradores y las personas consideradas cómplices, ya que el juez podrá condenar a todos o algunas de estas personas afectadas por la calificación a la cobertura total o parcial del déficit".

Asimismo, indica que "la circunstancia de crear una sociedad capitalista con personalidad independiente a la de sus socios no exime a los administradores de responsabilidad, en el supuesto de que no ejerzan diligentemente las funciones de sus cargos, que les obliga a actuar con la diligencia de un paterfamilias". Esto ha provocado que "aumente la masa patrimonial a la que pueden dirigirse los acreedores, incluidos los trabajadores", añade. No obstante, Del Nogal explica que "obviamente, en función del patrimonio que posean Gerardo Díaz Ferrán, la herencia yacente de Gonzalo Pascual y la sociedad Posibilitum Bussiness, se incrementarán más o menos las posibilidades de cobro de las deudas de Marsans".

Más posibilidades en el caso de Orizonia

En comparación con el concurso de Orizonia, Del Nogal aclara que la principal ventaja de este último frente al de Marsans "se encuentra en la solvencia de algunos de los miembros de los consejos de administración de las empresas del grupo". "En el supuesto de que el concurso de Orizonia corriera la misma suerte que el de Marsans y fuera declarado culpable (algo que, con los datos de que disponemos ahora mismo, es imposible de aventurar), algunas de las personas físicas, sociedades o fondos de inversión que administraban las sociedades del grupo podrían responder con su propio patrimonio de las deudas contraídas por las empresas", apunta. Gracias a ello, "las posibilidades de cobro aumentarían exponencialmente", concluye.