Después de año y medio de negociaciones, sindicatos y la parte empresarial han firmado un preacuerdo del nuevo convenio colectivo. En lo que respecta a los salarios, el texto recoge una congelación en 2012 y subidas del 1% y 1,5% en 2013 y 2014, tal y como adelantó NEXOTUR el pasado mes de abril.
Los sindicatos CC OO, UGT y SPV y la parte empresarial, representada por CEAV, han firmado el preacuerdo previo al texto definitivo del Convenio Estatal para el Sector de Agencias de Viajes, que previsiblemente se redactará a lo largo del mes de junio. Como ya adelantó NEXOTUR, se ha acordado la congelación de los salarios en 2012, mientras que en el presente ejercicio se aplicará una subida del 1% con carácter retroactivo al 1 de enero (con un plazo máximo de actualización de atrasos del 30 de septiembre de 2013), y otra del 1,5% en 2014.
Por tanto, es la primera vez que la evolución de los salarios de los agentes de viajes se desvinculará del Índice de Precios al Consumo (IPC). Además, con la nueva reforma laboral las empresas con pérdidas pueden descolgarse y no aplicar dichas subidas.
Otros puntos que recogerá el nuevo convenio, cuyas negociaciones se han prolongado año y medio, es la conservación de las cuatro gratificaciones extraordinarias, así como la equiparación del plus de transporte para todos los trabajadores, igualación que será totalmente efectiva en 2014 y que supone un incremento del 5,14% para los empleados encuadrados en el nivel 1 y del 3,2% para los del nivel 2.
Progresión laboral y económica de los agentes
Por otra parte, se incorpora íntegro el texto sobre el Nuevo Ordenamiento Laboral (NOL), Formación Laboral y Evaluación de desempeño, lo que según aseguran los sindicatos, facilitará la progresión profesional y económica de los agentes. En lo que respecta a la jornada laboral, no sufrirá cambio alguno, manteniéndose en 1.752 horas, siendo el tope máximo diario de nueve horas. Si bien se ha acordado que las jornadas partidas tengan una única interrupción de entre 15 minutos y tres horas.
Asimismo, se contempla la posibilidad de introducir planes de retribución flexible en las empresas, a petición del trabajador, incorporando en este sistema de abono hasta el 30% del salario fijo del trabajador. Finalmente, cabe resaltar que en el nuevo convenio colectivo se preservarán todos los permisos retribuidos del anterior y además se incluye una nueva excedencia voluntaria con reserva del puesto de trabajo, que deberá ser comunicado con al menos 30 días de antelación.
Los sindicatos se muestran ‘moderadamente satisfechos’
A pesar de que la subida salarial estipulada en el nuevo convenio es inferior a la reclamada por los sindicatos, que abogaban por sendos incrementos del 2% en 2013 y 2014, los responsables de los mismos han destacado en declaraciones realizadas a NEXOTUR los aspectos positivos del acuerdo. Por ejemplo, el responsable de agencias de viajes de CC OO, Juan Manuel Noguero, hace especial hincapié en que "se sigue avanzando en el objetivo de profesionalizar el Sector gracias a la incorporación de un sistema de clasificación profesional por competencias y evaluación del desempeño". "Esto es muy interesante", resalta, aunque reconoce que "aún quedan cosas por hacer".
Por su parte, el responsable estatal de Servicios Turísticos de UGT, Alfredo Herránz, señala que "los sindicatos hemos hecho un gran esfuerzo, ya que los salarios siempre habían estado vinculados al IPC". No obstante, recalca que el objetivo principal que se persigue con este acuerdo "es el mantenimiento del empleo".
Finalmente, el secretario general de SPV, José Alberto Morales, considera que el resultado de la negociación es "moderadamente satisfactorio". "No es el acuerdo que en un principio nos hubiese gustado firmar, pero hay que tener en cuenta la coyuntura económica global y el delicado momento que está atravesando nuestro Sector". En esta línea, subraya que "hemos conseguido evitar recortes y mantener todos nuestros derechos, algo realmente excepcional entre los convenios firmados últimamente".