NEXOTUR

Javier Picó afirma que AGC ‘sigue adelante’ y que la marcha de Airmet ‘solo afecta al volumen de oficinas’

AVA, AVANTOURS, EDENIA Y OVER CONTINÚAN CON EL PROYECTO

La Alianza cuenta en la actualidad con unos 300 puntos de venta, frente a los casi 2.000 con los que inició su andadura

Viernes 10 de mayo de 2013

‘El futuro de AGC está garantizado", confirma su presidente, que en declaraciones a NEXOTUR asegura que la marcha de Airmet "afecta solo al volumen de agencias, ya que la operativa se mantiene". "Nos quedamos los Grupos que por tamaño, posicionamiento y forma de ser somos más similares".



La marcha de Airmet, anunciada el pasado mes de enero, no trastoca los planes de la Alianza de Grupos Comerciales (AGC). Según explica a NEXOTUR su nuevo presidente, Javier Picó, el proyecto "sigue adelante, por lo que su futuro está garantizado". Además, sostiene que se han quedado los cuatro Grupos comerciales (Ava, Avantours, Edenia y Over) "que por tamaño, posicionamiento geográfico y forma de ser, son más similares y están más cohesionados".

A su juicio, la salida de Airmet, motivada por la incompatibilidad de sus nuevos proyectos con la presencia en la Alianza, "afecta en volumen de puntos de venta, pero la operativa se mantiene". AGC suma actualmente cerca de 300 oficinas, frente a las aproximadamente 1.900 con las que inició su andadura en junio de 2010.

Descartan un proyecto conjunto de venta ‘online’

A partir de ahora, el principal reto que se marca Picó es "consolidarnos como Alianza, llevando a cabo aquellos puntos que nos marcamos en el inicio y que por unas razones u otras están aún pendientes". "Debemos tender más hacia la unificación de esfuerzos, logrando mayores sinergias", afirma el también director general de Avantours, que de momento descarta la entrada de nuevos Grupos, aunque no cierra las puertas para que se produzca "cuando el proyecto esté consolidado". Asimismo, destaca que "seguiremos apostando por la defensa de los intereses de las agencias independientes y les serviremos de soporte en todos los ámbitos".

Preguntado por las herramientas tecnológicas en las que trabaja AGC, Picó indica que se centrarán en las de uso interno, y "ya no tanto las dirigidas al cliente final". "Si bien es cierto que las agencias las demandan, posicionar hoy en día un ‘portal’ de una agencia independiente es muy complicado, salvo que el Grupo decida crear su propia web", señala. Así, considera que "tal y como está el mercado online, en el que muchos actores lo están pasando mal, lo más lógico es intentar dotar a las agencias de las herramientas de uso interno para facilitarles el trabajo".