NEXOTUR

El PSOE critica el ‘alcance limitado’ del Plan Nacional de Turismo y advierte de que ‘no es la hoja de ruta que necesita el Sector’

El portavoz de Turismo del PSOE en el Congreso, Sebastián Franquis.

Franquis: ‘Hace falta un reconocimiento al Turismo a nivel político mediante el aumento del presupuesto’

Miércoles 03 de abril de 2013

"El Plan Nacional e Integral de Turismo contiene medidas de alcance limitado y renuncia a liderar la estrategia de renovación que tiene pendiente España". Así lo afirma el portavoz de Turismo del PSOE, Sebastián Franquis, que pide que "se reconozca la importancia del Turismo con un aumento de los presupuestos".



El portavoz de Turismo del PSOE en el Congreso de los Diputados, Sebastián Franquis, denuncia que en los 14 primeros meses de Gobierno popular la política turística ha estado marcada por "incumplimientos, engaños, desconcierto y desatinos". A su juicio, medidas como "la reducción de más del 60% en los presupuestos, la subida de las tasas aeroportuarias y del IVA y el recorte en programas que ayudan a combatir la estacionalidad" se han traducido en "menos competitividad y menos empleo, debilitando aún más la marca España".

En su intervención en la Comisión de Industria, Energía y Turismo, el portavoz socialista ha señalado que el Plan Nacional e Integral de Turismo está compuesto por medidas "de alcance limitado y renuncia a liderar la estrategia de renovación que tiene pendiente España". Por ello, entiende que "ésta no es la hoja de ruta que necesita el Sector" y que "no se ha hecho un diagnóstico serio y riguroso de la situación del Turismo español".

Al Turismo español ‘no le salen las cuentas’

Franquis considera que el Plan de Turismo "no dispone de un marco financiero" para el desarrollo de las medidas que engloba, por lo que afirma que carece de "ambición y renuncia a fijar al Sector como uno de los ejes en los que apostar para salir de la crisis". Finalmente, lamenta que sus objetivos vuelven a incidir "en las claves del pasado, interpretando que la mejora pasa solo por más turistas y más pernoctaciones, aunque ello no suponga el aumento de los márgenes empresariales e implique el debilitamiento de la competitividad". Así, advierte de que aunque "vienen más turistas y gastan más, al Turismo español no le salen las cuentas".

Ante estas carencias, el grupo socialista pide que "se reconozca la importancia del Turismo en España" con "un aumento de los presupuestos". Asimismo, aboga por la puesta en marcha de "un plan de recuperación del Turismo nacional", ya que "el cliente español ha desaparecido y ha hundido la esperanza de la industria turística". Franquis también reclama, entre otras medidas, la revisión de la política fiscal, reduciendo el IVA y las tasas aeroportuarias; planes para combatir la estacionalidad; la promoción de la calidad; y que "se evite el desmantelamiento de la red de Paradores".