NEXOTUR

Bruselas insiste a España que limite el rango de los productos y servicios que tributan al tipo de IVA reducido

ENTIENDE QUE ‘HAY MARGEN’ PARA SUBIR IMPUESTOS

El Gobierno ya rechazó pasar las actividades turísticas al tipo general, tal y como recomendó la OCDE

Miércoles 06 de marzo de 2013

Bruselas sigue presionando a España para que reduzca los productos que tributan al tipo de IVA reducido. En un informe, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo exponen que "hay margen" para pasar a determinados sectores al 21%. Cabe recordar que el Ejecutivo español decidió mantener las actividades turísticas en el tipo reducido el pasado 1 de septiembre.



La Comisión Europea insiste en que hay margen para incrementar el IVA en España. En un documento en el que se revisa el rescate financiero español, elaborado conjuntamente con el Banco Central Europeo, recomienda que, a pesar de los "progresos" en la mejora del sistema impositivo, se limite el rango de los productos que tributan al 10%, tipo reducido en el que se enmarcan la mayoría de actividades turísticas.

Aunque en el citado informe no hace referencia al Turismo, tal y como ha publicado NEXOTUR, Bruselas ya ha aconsejado al Gobierno español la subida de impuestos al Sector. Así sucedió con motivo de la subida del IVA que entró en vigor en septiembre de 2012. No obstante, el Ejecutivo hizo caso omiso de las peticiones del exterior y mantuvo a la gran mayoría de las ramas englobadas en el Turismo en el tipo reducido, que pasó del 8% al 10%.

Asimismo, a finales de 2012 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó un informe económico con recomendaciones para España, en el que reclamaban más esfuerzos para que el país pudiese hacer frente al deterioro de su economía. Entre las sugerencias del organismo que dirige José Ángel Gurría, trasladadas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estaba la subida del IVA al Turismo y transporte, entre otros sectores. Así, recomendaba al Ejecutivo español que la mayoría de bienes y servicios pasasen del IVA superreducido (4%) y reducido (10%) al general (21%).

El Turismo ‘es crucial y básico’ para la economía español

Pese a la insistencia de Bruselas, el Gobierno de Mariano Rajoy se ha mantenido de momento firme en su postura, no haciendo suyas estas recomendaciones. En este sentido, el propio ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, confirmó a raíz de la sugerencia de la OCDE que "no hay intención de subir el IVA turístico", apostando por "preservar los elementos que son motores de la economía, y el Turismo ya está devolviendo a España mucho más de lo que hacemos por él". Montoro llegó incluso a afirmar que "no entienden la importancia que tiene el Sector Turístico en este país", subrayando que "es absolutamente crucial y básico".