NEXOTUR

El 70% de los consumidores españoles se muestra satisfecho con los servicios de las agencias de viajes, según la OCU

Viajes El Corte Inglés, Eroski Viajes y Booking.com son las agencias que obtienen mejores calificaciones

Martes 05 de marzo de 2013

El grado de satisfacción de los consumidores con las agencias es muy elevado en el mercado español. Según una encuesta realizada por la OCU, el 70% de los españoles se muestra contento con sus servicios, siendo la sencillez del proceso de reserva, las condiciones transparentes y la tasa fija por reserva los aspectos que valoran más positivamente.



El 70% de los españoles se muestra satisfecho con los servicios de las agencias de viajes, ya sean físicas o virtuales. Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a más de 2.000 personas, se valora muy positivamente un proceso de reserva sencillo, condiciones transparentes y una tasa fija por reserva. Así, solo uno de cada 20 encuestados declara estar insatisfecho con su agencia, estando entre los problemas que más se repiten las demoras y retrasos, cargos extra y hoteles de menor categoría que la prometida.

Las agencias de viajes mejor valoradas por los consumidores españoles son Viajes El Corte Inglés, Eroski Viajes y Booking.com. Todo lo contrario sucede con Rumbo, agencia online que no obtiene una buena calificación entre otras cosas por "no ofrecer el precio real a pagar hasta el final del proceso de reserva", según el informe de la OCU.

Un 10% de los españoles no se ha ido de viaje en tres años

En lo que respecta a los hoteles, los principales problemas con los que se encuentran los consumidores son la menor categoría de los mismos, obras de remodelación o que su habitación no tenga las vistas prometidas. Asimismo, NH, Barceló y Meliá son las cadenas más frecuentadas por los españoles, mientras que Iberostar es la mejor valorada entre las firmas nacionales, ocupando la undécima posición en el ranking mundial.

Por otro lado, la encuesta también refleja los efectos de la crisis económica, revelando que un 10% de los españoles no se ha ido de vacaciones en los últimos tres años. Además, a la hora de organizar el viaje, los españoles son más independientes que los europeos, decantándose un 73% por reservar servicios sueltos en lugar de un viaje combinado. En los desplazamientos, el avión y el coche particular se mantienen como los medios de transporte más utilizados, mientras que el autobús, barco y tren se usan en menor medida. Finalmente, el alojamiento preferido por más de la mitad de los encuestados es el hotel o resort, seguido por el apartamento con el 17%, la casa rural con el 6% y el camping con el 4%.