El ministro de Industria, Energía y Turismo aspira a lograr que España "capte parte del aumento del Turismo mundial". Para conseguirlo, apuesta por las medidas del Plan Nacional e Integral de Turismo, que inciden en "aquellas cosas en las que hay que trabajar para que el destino España siga teniendo una historia de éxito".
"En los próximos días se alcanzará la cifra de 1.000 millones de turistas a nivel mundial y en el año 2020 estaremos en torno a los 1.400 millones o 1.500 millones de viajeros, por lo que España debe aspirar a captar parte de este aumento". Así lo afirma el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que, aunque destaca que en 2012 se alcanzará "una cifra récord de 58 millones de turistas", resalta que "algo debemos hacer para aprovechar el crecimiento del Turismo".
En este sentido, destaca que el Plan Nacional e Integral de Turismo, aprobado el pasado mes de junio, contribuirá a lograr este objetivo, ya que "incide en aquellas cosas en las que hay que trabajar para que la historia del destino España siga siendo de éxito". Entre las 28 medidas y 104 acciones que recoge esta "hoja de ruta" del Gobierno, Soria hace especial hincapié en la "importancia de la colaboración público-privada en TurEspaña". A su juicio, la aportación del Empresariado turístico "nos puede iluminar respecto a cuáles son las mejores decisiones en materia de promoción". Así, subraya que la voz del sector privado, que estará presente "en poco tiempo" en el consejo de administración de TurEspaña, "será escuchada por el Ministerio a la hora de diseñar los planes".
Readaptación de las Oficinas de Turismo
En cuanto la reestructuración de las Oficinas de Turismo, el ministro aclara que "existen más de una treintena que han desarrollado una labor excepcional, pero que, teniendo en cuenta que se están produciendo cambios en todos los mercados, es necesario readaptarlas para obtener un mayor rendimiento". En este sentido, explica que "debemos seguir insistiendo en la promoción en mercados tradicionales, pero ello ha de ser compatible con fijar la atención en las potencias emergentes". Finalmente, Soria también se ha referido a la necesidad de "promover una mayor diversificación de nuestra oferta". "El Turismo no es solo ‘sol y playa’, que seguirá siendo el gran motor, sino que también es gastronomía, cultura, deporte, etc.", concluye.