NEXOTUR

La Comisión Europea descarta la creación de un fondo de garantía para minimizar el impacto de las quiebras aéreas

ECTAA seguirá insistiendo ‘en la necesidad de reforzar los derechos de los pasajeros’, afirma su vicepresidenta

Lunes 10 de diciembre de 2012

La Comisión Europea no seguirá las propuestas que le envió el Parlamento Europeo con el objetivo de mejorar e incrementar los derechos de los pasajeros. Entre las medidas sugeridas, en cuya elaboración participó activamente ECTAA, estaba la creación de un fondo de garantía para quiebras aéreas.



La Comisión Europea no hará suyas las propuestas del Parlamento Europeo para reforzar los derechos de los pasajeros de los diversos medios de transportes. De este modo, el Ejecutivo comunitario descarta medidas como la creación de un fondo de garantía para minimizar el impacto de las quiebras aéreas o la evaluación financiera de las aerolíneas.

Como publicó NEXOTUR, el Parlamento Europeo remitió el pasado mes de octubre un informe con recomendaciones para mejorar e incrementar los derechos de los pasajeros, el cual recogía las demandas de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA). Entre otras medidas, los europarlamentarios abogaban por una mayor protección de los pasajeros en caso de quiebra o insolvencia de la compañía aérea, al entender que la normativa actual "es insuficiente" y que las políticas de seguros opcionales "no son un sustituto de los derechos legales".

En este sentido, el documento abogaba por la creación de una propuesta legislativa que abarque ámbitos como la repatriación de pasajeros abandonados en caso de cesación de actividad, la obligación de seguro para las compañías aéreas y la constitución de un fondo de garantía, tal y como vienen reclamando desde hace años las Organizaciones de agencias de viajes. El Parlamento también recordaba a los Estados miembros su obligación de llevar a cabo evaluaciones periódicas de la situación financiera de las compañías aéreas y de adoptar las medidas previstas en los casos de incumplimiento de las condiciones estipuladas, incluida la posible retirada de la licencia de explotación.

Vigilancia de las páginas ‘web’ y mayor información

El informe, elaborado por el parlamentario luxemburgués Georges Bach, también demandaba, entre otras medidas, que se intensifique la vigilancia de las páginas web y que se apliquen sanciones, en aras de asegurar el pleno cumplimiento de la legislación actual sobre transparencia de precios. Asimismo, se hacía especial hincapié en la necesidad de que todos los pasajeros dispongan de información rápida y asistencia en caso de interrupción del servicio, cancelación o retraso, independientemente del transporte en el que viajen.

A pesar de haber sido rechazado por la Comisión Europea, que no prevé una legislación al respecto, ECTAA afirma que seguirá en la misma línea. "Continuaremos insistiendo al Parlamento en la importancia de que mandé mensajes claros a la CE en este sentido", subraya su vicepresidenta, Eva Blasco, que defiende que "es absolutamente necesario" reforzar los derechos de los pasajeros. "La situación actual de los pasajeros es de total indefensión", concluye.