"Tenemos que preservar los elementos que son motores de la economía". Así lo afirma el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, que asegura que "no hay intención de subir el IVA turístico", en contestación a la sugerencia de la OCDE de pasar el Turismo del tipo reducido al general.
El Gobierno de España no tiene intención de hacer suya la recomendación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de pasar el Turismo y el transporte del IVA reducido al general, es decir, del 10% al 21%. Pocos días después de que el secretario general de este organismo, José Ángel Gurría, hiciese pública esta y otras propuestas, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha salido al paso afirmando que "no hay intención de subir el IVA turístico".
"Tenemos que preservar los elementos que son motores de la economía, y el Turismo ya está devolviendo a España mucho más de lo que hacemos por él", remarca Montoro. Asimismo, en referencia a la sugerencia de la OCDE, defiende que "no entienden la importancia que tiene el Sector Turístico en este país", subrayando que "es absolutamente crucial y básico".
Por ello, insiste en que llevarán a cabo "las políticas necesarias para que siga siendo lo que es o incluso más". "Si ya es un sector secular, afortunadamente tradicional en España, tenemos que seguir haciéndolo más competitivo porque no ha acabado su capacidad de aportar al crecimiento de los españoles", añade. Así, señala que "vamos a seguir trabajando en impuestos, financiación, infraestructuras, seguridad, abastecimiento y acceso a servicios públicos", añade.
El Turismo ‘nos tiene que sacar de la crisis’
Sobre los motivos que llevaron al Gobierno a incrementar el IVA a partir del pasado 1 de septiembre, el titular de Hacienda defiende que "se subió porque la circunstancia es la que manda", argumentando que la prima de riesgo "estaba en 750 puntos básicos y la situación era inadmisible en sí misma porque nos llevaba a un precipicio". "Lo hecho, hecho está, pero ahí se queda porque el Turismo nos tiene que sacar de la crisis", concluye.
Tal y como publicó NEXOTUR, el pasado 29 de noviembre la OCDE presentó un informe económico con recomendaciones para el país, que según sus previsiones podría superar los seis millones de parados a finales de este año o comienzos del próximo. Entre las sugerencias de la OCDE, trasladadas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estaba la subida del IVA del 10% al 21% para el Turismo y el transporte. En el caso de subsectores turísticos como la hotelería, la restauración, el transporte terrestre de viajeros y equipajes y el transporte marítimo y aéreo con Baleares, de llevarse a cabo, esta medida implicaría un incremento del 11% del tipo impositivo.
En su documento, la OCDE recoge otras medidas además del incremento del IVA. Por ejemplo, aboga por una nueva reforma de las pensiones, eliminar la jubilación parcial, bajar las cotizaciones sociales a cargo de las empresas y reducir todavía más la indemnización por despido improcedente. Asimismo, también sugiere una disminución de los costes y procedimientos necesarios para que una empresa inicie su actividad y ampliar la liberalización de horarios comerciales.