Baleares es la Comunidad Autónoma con mayor número de pernoctaciones hoteleras en el mes de septiembre, con 8,6 millones de estancias, lo que supone un 2,4% más que en el mismo mes del año anterior. Asimismo, es la región con el mayor grado de ocupación por plazas hoteleras, con una tasa del 82,9%.
Según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística, cuyos resultados generales se publicaron ayer en NEXOHOTEL.com, Baleares se sitúa por encima de la media nacional en cuanto el número de pernoctaciones, dado que los hoteles españoles registraron una ocupación por plazas del 60,85% y del 64,21% en fin de semana, que en las islas en este última caso asciende al 81,63%.
Las pernoctaciones hoteleras caen un 0,1% en septiembre por el descenso de la demanda nacional, pero las pernoctaciones de extranjeros aumentan un 13,2% en la Comunidad.
Los precios hoteleros en las Islas Baleares registraron en el noveno mes del año un aumento del 5,1%, con una facturación por habitación ocupada de 100,2 euros de media (por encima de los 92 euros de media nacional) y unos ingresos por habitación disponible de 60,5 euros. Así, la estancia media en Baleares fue de 6,72 días, muy superior a los 3,66 días de media nacional. Las zonas turísticas con mayores grados de ocupación y pernoctaciones se sitúan en las islas y costas. Mallorca presenta el mayor grado de ocupación por plazas (83,9%), el mayor grado de ocupación por plazas en fin de semana (83,8%) y el mayor número de pernoctaciones, con más de 6,2 millones en septiembre.