La venta de última hora seguirá ganando terreno esta temporada de verano. Según explican los responsables de Organizaciones empresariales y Grupos comerciales de agencias de viajes a NEXOTUR, pese a los esfuerzos realizados por el Sector, los clientes continúan buscando "chollos de última hora".
Los clientes esperarán un verano más a las ofertas de última hora para reservar sus vacaciones en agencias de viajes. A pesar de las campañas y promociones para impulsar la venta anticipada, esta temporada de verano "no está teniendo la alegría de otros años" y la última hora "le sigue ganando terreno". Así lo confirma el presidente de Unión Ceus, Agustín Lamana, quien reconoce que las "campañas especiales que hemos realizado tratando de animar la venta no han tenido la respuesta esperada".
En este sentido, el presidente de CEAV, Rafael Gallego, resalta que "las agencias de viajes llevan haciendo un gran esfuerzo desde 2008 para que aumente la antelación, pero no podemos regalar los viajes". Además, a su juicio este año está influyendo la celebración de la Eurocopa de fútbol, "lo que distorsiona mucho el mercado, ya que provoca que la gente no se vaya de vacaciones hasta que finalice". Sin embargo, estima que los resultados de este verano "estarán en línea con los de 2011".
Un mercado ‘tardío’
Aunque señala que "la petición de presupuestos no acaba de traducirse en ventas", el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Prieto, recuerda que el mercado emisor español "es muy tardío". Por ello, confía en que "el volumen de reservas pueda incrementarse al aproximarse la fechas". No obstante, reconoce que "al igual que en años anteriores primarán los destinos económicos".
Finalmente, el presidente del Grupo Europa Viajes, José Luis Muñoz, explica que "la venta anticipada funciona peor de lo esperado, si bien es lógico después de todas las noticias que vemos". "La gente tiene cada vez más miedo a gastar", prosigue. En cuanto a sus previsiones para esta temporada de verano, pese a esperar un repunte de última hora, Muñoz espera un bajada media de ventas en las oficinas de su Grupo comercial "de en torno al 4% respecto a 2011".