El Patronato de Turismo de Fuerteventura y las principales cadenas hoteleras implantadas en la isla se reunieron el pasado jueves para coordinar acciones que "estabilicen" las cifras de visitantes en la segunda mitad de este año, así como diseñar las estrategias del Plan de Marketing 2013.
El consejero del área, Blas Acosta, recordó que Canarias se encuentra en un "periodo de reequilibrio" tras los históricos resultados de 2011 motivados por el desvío de turistas habituales del norte de África. "La pérdida de visitantes en el primer trimestre afecta a todos los mercados canarios y es normal dada la espectacular subida del pasado ejercicio, pero ha llegado el momento de hacer un esfuerzo extra para estabilizar la tendencia y mantener unas cifras muy positivas para Fuerteventura".
El encuentro tuvo lugar en el Hotel Playa Blanca. Allí acudieron los jefes de los departamentos comerciales (los encargados de negociar los paquetes turísticos con los turoperadores) de Hoteles Mur, Atlantis Hotels & Resorts, Sunrise Beach Hotels, Hoteles Elba-Grupo Anjoca y Hoteles Elba Fuerteventura y Barceló Hoteles & Resorts.
Además de estas cadenas, Playitas Resort, Oasis Fuerteventura e Iberostar Hoteles disculparon su ausencia por motivos profesionales pero mostraron su "disposición e interés a mantener esta dinámica de trabajo".
Potenciar la central de reservas del Patronato
Las partes valoraron positivamente las nuevas herramientas profesionales que aporta la web del Patronato de Turismo (puesta en activo hace escasos meses), empezando por su nueva denominación: www.visitfuerteventura.es. Asimismo, desde la administración se "anima" a la empresa privada a "hacer un uso más profundo de la central de reservas y a planificar las estrategias del Plan de Marketing 2013 en relación directa y estrecha con el Patronato de Turismo".