NEXOHOTEL

Los sindicatos cifran en más de 35.000 los empleos destruidos en Andalucía por la estacionalidad del Sector

Nexotur.com | Jueves 02 de febrero de 2012

El año 2011 ha cerrado en Andalucía con buenos datos turísticos por incrementos en las pernoctaciones hoteleras, en la llegada de viajeros extranjeros y en ocupación; no obstante, los datos correspondientes al invierno son "muy preocupantes", según CC.OO, ya que el cierre de un 40% de las plazas de la Costa del Sol ha provocado un ‘récord de estacionalidad’.



La Costa del Sol malagueña es un destino donde la mayoría de los hoteles son de apertura permanente durante todo el año; una tendencia que se está truncando en los últimos años, según indican los secretarios generales de Comercio, Hostelería y Turismo de CC.OO de Andalucía y Málaga, Gonzalo Fuentes y Lola Villalba.

Así, en el litoral de provincias como Huelva, Cádiz y Almería es "normal" que los hoteles sean de temporada, no así en Málaga, donde están siendo cada vez más habituales los cierres durante los meses de invierno; algo que sucedía en muy contadas ocasiones y que, con motivo de la crisis económica, ha aumentado "de forma alarmante".

De hecho, la pérdida de empleo en este sector este invierno por la estacionalidad ha ascendido a 35.000 puestos de trabajo en el conjunto del litoral andaluz, siendo Málaga la que más aporta puesto que se trata de la provincia que aglutina el 35% de la actividad turística de la región y alrededor del 30% de esos puestos de trabajo destruidos.