NEXOTUR

EuskadiReception nace con el propósito de convertirse en un referente en servicios turísticos receptivos en el País Vasco

En 2011 la entrada de turistas a Euskadi aumentó un 5% respecto a 2010, sobrepasando los dos millones

Lunes 30 de enero de 2012

EuskadiReception, una nueva marca de Viajes Azul Marino, nace para ofrecer servicios de receptivo a turoperadores y agencias de viajes en el País Vasco. "Tenemos experiencias desde un medio día en la ciudad, hasta incentivos de cinco días", según su director Comercial, Juan del Hoyo.



La nueva marca comercial del Grupo turístico Viajes Azul Marino, EuskadiReception, nace con el propósito de convertirse en un referente en servicios turísticos receptivos en el País Vasco y en "todas aquellas zonas que se quieran recorrer y disfrutar", explica el director Comercial de la agencia, Juan del Hoyo. "Lo que nos diferencia son las experiencias que ofrecemos en el País Vasco con programas innovadores y divertidos como Euskadi en versión Original o la cultura del vino", destaca.

En su primer año de funcionamiento, EuskadiReception, se ha dedicado a ampliar sus contactos en hoteles y todo tipo de servicios, apunta Del Hoyo, subrayando que "la acogida ha sido muy buena" y que las previsiones para 2012 se centran en extender su oferta al resto del territorio nacional. "Nuestra cobertura, conocimiento y experiencia nos permiten tanto una visita de medio día para dos viajeros como la gestión integral de grandes grupos o incentivos en circuitos con todos los servicios: Traslados, alojamientos, almuerzos en ruta, visitas guiadas, entradas a museos, entre otros", explica Del Hoyo.

La agencia cuenta con la cartera de clientes de Viajes Azul Marino, así como con el apoyo de los turoperadores propios Club Marco Polo y Nervion Travel. "Lo que pretendemos el primer año es posicionarnos dentro del mercado del Turismo de experiencias en Euskadi y empezar  a captar los grupos de incentivos y empresas, ya que nos hemos dado cuenta que este sector elige cada vez más al País Vasco como destino", asegura.

Futuro del Turismo Vasco

Las "buenas" perspectivas en el Turismo del País Vasco, ha sido una de las razones para crear EuskadiReception, explica Del Hoyo. El dato del aumento del 5% en la entrada de turistas a Euskadi en 2011 hasta los 2.341.720, el fin de la violencia terrorista o los acuerdos a los que ha llegado el Gobierno vasco con TurEspaña para la promoción en el extranjero, son algunas de las causas que se traducen en un factor de competitividad, según la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Pilar Zorrilla, quien ha destacado recientemente los "excelentes" datos del Sector en la región.

Igualmente, el lehendakari, Patxi López, ha resaltado los resultados del pasado ejercicio en materia de Turismo, datos que ha relacionado con la "transformación enorme" que ha supuesto el fin de la violencia terrorista. "Vivimos en una Euskadi completamente diferente", ha asegurado, subrayando que "quizás sea el Sector Turístico el que mejor refleje esta evolución", ya que en un momento de crisis, es el que "mayores alegrías" está dando a la economía.

A juicio de Zorrilla, el Turismo vasco "se ha convertido en un sector emergente con un crecimiento espectacular", que ha cuantificado en un 17% desde 2009, con un aumento en la llegada de extranjeros del 26,4% y de nacionales de un 13,7%. En este sentido, ha expuesto que, durante estos dos últimos años, Euskadi se ha situado entre las dos Comunidades más competitivas de toda España, así como el segundo puesto entre las comunidades con mayor número de ‘Q’ de calidad turística, tanto en términos absolutos como relativos.