Borrego espera tener "dentro de poco" un borrador de un Plan Integral de Turismo que será el "eje fundamental" y una de las prioridades en materia turística del nuevo Gobierno. Tras su toma de posesión como secretaria de Estado de Turismo, ha destacado que el Sector "puede llevar a España a salir de la crisis económica".
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ya ha empezado a trabajar en el Plan Integral de Turismo, una de las grandes propuestas electorales en esta materia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Así lo ha asegurado la nueva secretaria de Estado de Turismo Isabel Borrego, quien confía en tener "dentro de poco" los primeros borradores de esta iniciativa que será el "eje fundamental" y una de las prioridades del Ejecutivo.
En declaraciones posteriores a su toma de posesión, Borrego ha destacado que este plan es para un "gran sector" por el que el Gobierno "seguirá apostando", y en el que se tendrá muy en cuenta a Canarias y Baleares, donde el Turismo es "fuente de riqueza". Asimismo, asegura asumir el cargo con "un gran sentido de la responsabilidad ante un sector económico que puede llevar a España a salir de la crisis".
Atraer más turistas a España
La titular de Turismo también ha avanzado que a partir de la próxima semana, aprovechando la cercanía de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), mantendrá las primeras reuniones de trabajo con los principales representantes del Sector Turístico. Sobre la posibilidad de que la situación económica que afrontan algunos mercados emisores de turistas pueda trastocar las previsiones del cierre del año, Borrego reconoce que "podría ser". No obstante, subraya que lo importante es "luchar" para que el número de turistas que visiten nuestro país sea "cada vez mayor y con más gasto".
Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado durante dicho acto reformas en las distintas áreas que engloba su departamento con el objetivo de mejorar la competitividad de la economía y resolver el "principal problema" del país, el desempleo. Así, ha citado en primero lugar el Turismo como ámbito para dichas reformas, calificando esta actividad de "motor de la economía española".