El planteamiento del próximo Gobierno de reducir los puentes, trasladando las fiestas al lunes se prevé "muy negativo" para Andalucía, según la Consejería de Turismo, que estima que la Comunidad perdería, por cada día laborable que se elimine de los puentes, una media de 116.000 pernoctaciones.
Concretamente, en el año 2010 esta medida hubiera dado lugar a una pérdida de 268.000 estancias, elevándose en este año a 426.500 pernoctaciones debido al mayor número de días laborales dentro de los puentes, según un documento al que ha tenido acceso Europa Press. Cada vez más el turista fracciona sus vacaciones para aprovechar los puentes que hay a lo largo del año, debido a los diversos festivos del calendario, en vez de optar por un solo y largo viaje anual. En este caso Andalucía es una de las grandes beneficiadas puesto que seis de cada 10 turistas que llegan a la región proceden de España.
Precisamente, en 2010 el porcentaje de llegadas a Andalucía supuso más de 13 millones de turistas, de los que más de siete millones llegaron de la propia región, es decir, algo más del 50 por ciento. Por ello, según la Junta, sería la gran perjudicada de salir adelante el planteamiento de Rajoy, quien se comprometió, durante su discurso de investidura, a "racionalizar" el calendario laboral para reducir los puentes, trasladando las fiestas al lunes más cercano, "con la excepción de aquellas fechas de mayor arraigo social".
El documento de la Consejería refleja que "si se suprimen los días festivos trasladándose a los lunes, se pierde el sentido del puente". "Estos traslados no meditados desnaturalizan el sentido del viaje y las experiencias que el turista busca; y provocaría, como mínimo, un descenso en el número de pernoctaciones por turista, llegando a darse la posibilidad de perder todas las estancias, al decidir ese turista no viajar", señala.
La disminución en la llegada de viajeros que vienen en los puentes supondría también menores ingresos tanto en alojamientos como en otros sectores como restauración, compras, ocio, etcétera. "A menos turistas, menos ingresos y menor empleo, lo que conlleva un aumento de las cifras del paro en Andalucía", sostiene el documento.
Medidas en ‘caliente’
El consejero andaluz de Turismo, Luciano Alonso, ha considerado que la medida planteada se ha anunciado "en caliente, influenciado por el hecho de que recientemente haya habido un puente inusualmente largo", en referencia a los de la Constitución y La Inmaculada de principios de diciembre.
"Una coincidencia puntual de un puente no puede marcar el calendario de festivos anual para la industria turística", ha manifestado Alonso, quien ha sostenido que "no se pueden adoptar medidas de tanto calado y repercusión para la industria turística por una circunstancia puntual y sin valorar adecuadamente las consecuencias".