A partir del año que viene, los turistas que viajen a Cataluña pagarán una tasa de entre 1 y 3 euros por noche, en función de la categoría del establecimiento. Una medida con la que se pretende recaudar 100 millones de euros en 2012 y que, para la Hotelería catalana, supone un "error", un "agravio" y una "falta de sensibilidad" por la situación económica, según las principales Asociaciones Hoteleras de la Comunidad.
La tasa será unipersonal y, en el caso de los hoteles de cinco estrellas y cruceros, será de tres euros por persona y noche; en los de cuatro estrellas, de dos euros; y de un euro en el resto de establecimientos. Se habilita un máximo de diez noches a partir de las cuales, si se supera, ya no se gravarán las pernoctaciones. El Gobierno catalán confía en recaudar 100 millones de euros con esta tasa, según establecen los presupuestos de la Generalitat para 2012, que ayer presentó en el Parlament el conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell.
"Estamos ante una vaca que daba 10 litros y ahora se apretará más para que dé 15. A lo mejor lo que pasa es que se nos muere la vaca", ha advertido el presidente del Gremi de Hotels de Catalunya, Jordi Clos. Clos ha avisado de que esta tasa "pone en peligro puestos de trabajo" y considera una "incoherencia" que CiU la impulse tras haberla rechazado en varias ocasiones en la capital catalana.
Además, ha negado que la cuantía de la tasa, que oscilará entre 1 y 3 euros, sea "insignificante", y ha sostenido que "esta medida se ha impulsado desde Economía, y no desde Turismo". "En la costa se están ofreciendo hoteles de cuatro estrellas con pensión completa por 48 euros, y esto significa que no pueden venderlo por 50 euros. Si se pudiera, ya lo estarían haciendo", subraya.
Por su parte, representantes del Sector Hotelero en Girona han criticado "las formas" de la Generalitat respecto a la implantación de la tasa turística. El presidente de la Asociación de Hostelería de Girona, Xavier Nicolazzi, ha recalcado que "hay otras maneras de hacerlo", y ha reprochado al Govern su falta de voluntad negociadora.
Asimismo, ha avisado de que la implantación "precipitada" que se pretende puede repercutir en contratos ya firmados en zonas de gran afluencia, como Lloret de Mar. "Una tasa de dos euros sobre establecimientos donde la pensión completa cuesta 12 euros puede ser muy perjudicial", ha alertado.
Dedicar el dinero ‘a promoción’
En la misma línea, el gerente del grupo Costa Brava Centro Hoteles, Martí Sabrià, ha asegurado que la aplicación de la tasa es un "error" porque sólo afecta a una parte del Sector. Sabriá ha reclamado una mayor regulación del sector, así como que el dinero que se recaude se destine a promoción, "y no a Spanair o al circuito de Montmeló, como se rumorea".
Y para la Asociación Hostelería de Lleida, la tasa turística que impondrá la Generalitat a partir de 2012 será un "agravio" para el sector, y ha reclamado una recaudación que tenga en cuenta los intereses del sector. En un comunicado, la federación ha rechazado "convertir a los hosteleros leridanos en recaudadores de impuestos", y ha reclamado una promoción específica para que la provincia recupere protagonismo como destino de interior.