NEXOTUR

Renfe ofrecerá billetes abiertos en la línea del AVE Madrid-Barcelona para competir con el puente aéreo

Jueves 14 de febrero de 2008

Un total de 34 trenes de alta velocidad cubrirán diariamente la ruta entre Madrid y Barcelona, que estará operativa a partir del 20 de febrero. Así lo ha explicado el presidente de Renfe, José Salgueiro, que también ha destacado la reducción tarifaria que supondrán las tarifas web, Estrella y el billete de ida y vuelta. De este modo, el precio de los billetes oscilará entre los 163,5 euros fijados para el servicio Puente AVE, que no efectúa paradas en estaciones intermedias, y los 40,8 euros de la tarifa web, siempre que se hayan adquirido con 15 días de antelación.



Además, con la implantación del servicio Puente Ave, la ferroviaria competirá con el puente aéreo que conecta Madrid con la ciudad condal. Este producto ofrece al viajero la posibilidad de adquirir un billete abierto que "podrá ser validado cualquier día del año", afirma Salgueiro. Además, para su validación, Renfe instalará máquinas en todas las estaciones de alta velocidad. En este sentido, el presidente de la empresa transportista ha reconocido que hasta el momento "no se han establecido un cupo de plazas por tren reservadas para esta opción".

Los nuevos trenes que cubrirán la línea de alta velocidad entre ambas ciudades podrán transporta diariamente a un total de 13.498 personas, siendo el mejor tiempo de trayecto de dos horas y 38 minutos. La velocidad media de estos trenes será de  entre 230 y 240 kilómetros por hora.

CGT mantiene en pie la huelga

Por otro lado, CGT ha anunciado que mantendrá los paros parciales establecidos entre los días 19 y 29 de febrero, por lo que la inauguración de la línea Madrid-Barcelona podría verse afectada. Tras su reunión con los representantes de Renfe, fuentes del sindicato ferroviario han expresado que mantendrán la huelga hasta que la transportista no garantice la formación adecuada de los maquinistas de las nuevas líneas de alta velocidad. Además, CGT tampoco ha llegado a un acuerdo sobre la prestación de servicios mínimos durante los días de la huelga, ya que según aseguran, "la propuesta de Renfe es claramente abusiva".