El Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao sigue con sus trabajos de ampliación, según los plazos previstos, con el objetivo de llegar al mes de septiembre de 2012 para su inauguración oficial, aunque se prevé que para mayo y junio esté listo para acoger sus primeros eventos, tal y como ha confirmado el director del centro, Jon Ortúzar.
Una vez concluidas las dos primeras fases de la obras, que han consistido en el cerramiento, demolición, excavación y construcción de la cimentación y de las instalaciones hasta el nivel del suelo, comienza ahora una tercera face para los trabajos de ejecución de la estructura, arquitectura e instalaciones sobre el nivel del suelo, para concluir con una cuerta fase en la se ejecutarán la fachada, la arquitectura interior y el equipamiento completo del nuevo espacio.
La ampliación del Euskalduna se ha concebido como una nueva pieza de carácter diáfano, funcional y limpio destinada a optimizar al máximo las prestaciones del centro de congresos. Se crea de esta manera un área horizontal de 2.200 metros cuadrados enlazada con el Hall de Exposiciones actual, lo que totalizará en el futuro una superficie expositiva total de 4.200 metros cuadrados, dotada de cómodos y funcionales accesos, tanto para las personas como para los vehículos de carga.
Ampliación del área expositiva
Además de incrementar notablemente el área expositiva, el nuevo espacio albergará una nueva sala de reuniones con una capacidad total para 418 personas en uso de conferencia. En uso de teatro, la nueva sala podrá albergar hasta 350 espectadores. Además, esta nueva sala podrá dividirse en dos, mediante sistemas de compartimentación a través de paneles móviles motorizados, con capacidad para 250 y 162 personas.
Cabe destacar que la nueva sala tendrá carácter escamoteable. Es decir, podrá habilitarse si las necesidades de servicio en congresos y reuniones así lo requieren, o podrá suprimirse para extender con su superficie el área de exposición. El área expositiva actual del Hall de Exposiciones se incrementará en 1827 metros cuadrados con la nueva sala operativa, lo que dará un total de 3.827 metros cuadrados. Sin ella, como se ha señalado, será de 4.200 metros cuadrados.
Por otro lado, el área de ampliación ofrecerá un nuevo espacio multiusos de 596 metros cuadrados situado a la derecha de los accesos principales al palacio en esta zona. Acristalado y con luz natural, limitará con la Avenida Abandoibarra. Las utilidades del este nuevo espacio son variadas; actuará como lugar de recepción y centro de distribución de asistentes y también podrá ser habilitado para cócteles u otros usos de catering y restauración.
Actividad del primer semestre
Uno de los aspectos más singulares de las obras de ampliación, es que las mismas se llevan a cabo al mismo tiempo que el palacio mantiene su actividad ordinaria de eventos congresuales y de reunión, así como de espectáculos. A lo largo del primer semestre de 2011, Euskalduna ha acogido un total de 446 eventos, de los que 262 han integrado el apartado de congresos y reuniones y 184 el de representaciones. En el mismo periodo de 2010 se celebraron un total de 458 eventos, de los que 287 fueron congresuales y de reunión y 171, representaciones. La ocupación registrada en el primer semestre de 2011 ronda el 95%, similar a la de 2010.