El Consejo de Seguridad Nuclear ha recomendado, a través del Twitter de la Secretaría de Estado de Comunicación del Ministerio de la Presidencia, no viajar a Japón. El país asiático decretó la alerta nuclear el pasado viernes, después del terremoto de 8,9 grados en la escala Richter que sacudió el noreste del país.
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, ha afirmado que el Gobierno está "dispuesto a enviar un avión" a Japón para evacuar a los españoles que se encuentran en ese país si fuera necesario. Jiménez, que ha hecho hincapié en que los casi 2.000 españoles que están en Japón "están localizados", destaca que "los aeropuertos funcionan normalmente" en todo el país con la salvedad del de Sendai.
La Embajada española en Tokio tiene registrados a un total de 1.969 residentes españoles en el país y por el momento no hay noticia de que ninguno de ellos haya resultado afectado directamente por el terremoto y posterior tsunami. El embajador de España, Miguel Angel Navarro, descarta instar a los españoles a que salgan del país como sí han hecho París y Berlín.
Por otro lado, las principales compañías aéreas europeas y asiáticas han comenzado a tomar medidas para evitar sobrevolar Tokio, desviando sus aviones hacia el sur, mientras crecen los temores a una contaminación nuclear a raíz de la nueva explosión que ha sacudido el reactor número dos de la central nuclear de Fukushima. El Gobierno japonés ya ha impuesto restricciones a su espacio aéreo y ha fijado una zona de exclusión aérea de un radio de 30 kilómetros sobre la central.