CONEXO

El Mercado de Reuniones de Córdoba prevé un crecimiento del 20% y unos ingresos de 50 millones de euros

CRECIMIENTO DEL SECTOR Y NUEVOS PROYECTOS PROMOCIONALES

El Patronato Provincial de Turismo ha destinado 80.000 euros para fomentar e impulsar el Sector en la región

Viernes 18 de enero de 2008

El Mercado de Reuniones de Córdoba prevé un crecimiento del 20% en 2007 y unos ingresos de 50 millones de euros. Así lo estima el director gerente del Córdoba Convention Bureau, José Antonio Lizana, para quien la apertura del aeropuerto y la creación del Palacio del Sur supondrán una reactivación del Sector.



Aunque los datos oficiales de 2007 no estarán listos hasta marzo, Lizana estima que el Sector ha experimentado un importante crecimiento generando unos ingresos de 50 millones de euros, frente a los 42 que generó en 2006. Asimismo, destaca la próxima apertura comercial del aeropuerto y la puesta en marcha de la obras del Palacio del Sur como factores que potenciarán el Mercado de Reuniones en Córdoba.

"El aeropuerto que estará operativo en breve nos permitirá conectarnos con Europa y con mercados a los que hasta ahora no teníamos acceso, como el catalán, el balear, el marroquí o el portugués. Además, el Palacio del Sur será una infraestructura única en su género", afirma Lizana.

Actuaciones promocionales en 2008

Por su parte, el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba ha destinado un total de 80.000 euros con el fin de potenciar el turismo de negocios en la provincia, en colaboración con el Convention Bureau. De éstos, "50.000 estarán destinados a la presentación del destino en grandes capitales nacionales e internacionales, 25.000 serán dirigidos a la realización de ferias y jornadas y 5.000 a proyectos de prospectivas comerciales en Madrid", agrega Lizana.

Dentro de las acciones promocionales que adelantará la Oficina de Congresos cabe mencionar las dedicadas a la asistencia a ferias de carácter internacional como la IMEX en Frankfurt o la EIBTM en Barcelona, así como la organización de jornadas en Estados Unidos dirigidas al turismo de negocios e incentivos y la creación de nuevas rutas, así como la consolidación de algunas ya existentes como las realizadas a la Mezquita de Córdoba.

Como novedad, han creado el producto ‘meet and eat’ que traduce ‘reúnete y almuerza’, cuya finalidad, en palabras de Lizana, es que "los asistentes a las reuniones, además de comprobar nuestra capacidad en la organización de eventos, comprueben la riqueza gastronómica de la región".

Igualmente, destaca la participación en la Alianza de Congresos de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con la que esperan hacer, como mínimo, dos actuaciones promocionales  en el ámbito internacional. "Tenemos previsto ir a Italia y a mercados emergentes como Polonia o la República Checa".