Al elegir una aplicación informática de gestión para el hotel, desde los independientes a cadenas es necesario tener en cuenta "aspectos que no pueden quedar al descubierto", asegura el responsable para España de Sihot-Gubse, Christoph Haack, que ofrece diez ‘claves’ en la elección del sistema más adecuado para el establecimiento.
"Organizar y controlar desde un pequeño hotel hasta un gran complejo turístico requiere, en todos los casos, del uso de una potente herramienta de gestión", como señala el responsable en España de Sihot-Gubse, Christoph Haack, una empresa alemana especializada en el desarrollo de aplicaciones para la gestión de los hoteles. Habitaciones, clientes, agencias, pedidos, servicios, proveedores o restaurantes, son algunos de los elementos "importantes", afirma, "como para dejarlos abiertos a la improvisación".
Para la elección del sistema más adecuado, de acuerdo a las necesidades de cada establecimiento, Haack destaca diez ‘claves’ a tener en cuenta. En primer lugar, resulta esencial disponer de un "conocimiento exhaustivo", no sólo de la compañía sino también del propio sector y de la propia evolución del mercado. Para el "correcto uso", afirma, también es necesario disponer trabajar con información corporativa unificada y siempre en ‘tiempo real’, para evitar malfunciones.
Estas herramientas deben permitir siempre la integración con los canales en Internet, internos o externos, como las reservas o la disponibilidad online, junto a otros sistemas como la telefonía, portales o centrales de reserva o entidades bancarias.
Asimismo, "deben contar" con sistemas de fidelización de clientes que "faciliten informes, listas o estadísticas", de modo que se puedan "ordenar los gustos, hábitos y tendencias del cliente", según afirma la compañía. Una información "esencial", primero para conocer al propio huésped del establecimiento, además de para realizar posteriores acciones de marketing o promoción destinadas al cliente.
Formación contínua y ‘preparación para los cambios’
Los constantes avances tecnológicos y los nuevos productos en el mercado hacen necesaria la formación continua de los empleados que manejan estas herramientas. Al mismo tiempo, como afirma Haack, se debe "preparar a la organización para el cambio", bien a versiones más actualizadas o cuando el establecimiento integra estos sistemas por primera vez.
Al asegurar el correcto desempeño de estas funciones "estaremos asegurando el éxito del hotel", subraya Haack. Los avances informáticos posibilitan la implantación de modelos de gestión cada vez "más eficientes y accesibles" no sólo a las grandes cadenas, sino también a cualquier explotación en la Hotelería, por pequeña que sea, concluye el responsable de la empresa.