Sol Meliá ha firmado una alianza estratégica con la primera cadena hotelera China, la corporación Jin Jiang International Hotel Company, dentro de su política de expansión para el crecimiento de sus respectivas marcas en China y Europa, según ha anunciado la cadena hotelera española.
"La alianza sienta las bases de una colaboración a largo plazo que engloba aspectos de expansión, marketing y comercialización, sistemas de reservas y programas de fidelización", ha explicado la cadena de la familia Escarrer. En una primera fase, las compañías se intercambiarán seis hoteles gestionados por Jin Jiang en las principales ciudades chinas y seis establecimientos gestionados por Sol Meliá en las seis principales capitales europeas.
Concretamente, los establecimientos seleccionados en China son el Jin Jiang Tower y el Marvel hotel (Shanghai); el Xinai Jin Jiang hotel (Beijing), el Jin Jiang Sanya Royal Garden Resort (Sanya), el Wuhan Jin Jiang Internacional Hotel (Wuhan) y el West Capital Internacional Hotel (Xian). En Europa, el acuerdo se aplicará en los hoteles Meliá Barcelona y Meliá Madrid en España, el Meliá White House (Londres), el Meliá Berlin, y los hoteles Meliá Royal Alma y el Tryp François en París.
Para potenciar las ventas y la fidelización de clientes, Sol Meliá y Jin Jiang ubicarán en estos 12 hoteles "equipos mixtos" que aseguren la adaptación cultural en las áreas de recepción, las habitaciones y los servicios de alimentos y bebidas a las culturas europea o china, según los casos.
Explorarán oportunidades de expansión
Con esta alianza Sol Meliá "persigue romper el prejuicio de que entre las culturas empresariales de Europa y China existen barreras insalvables como la desconfianza", ha destacado el vicepresidente y consejero delegado de Sol Meliá, Gabriel Escarrer. Así, la adaptación de los servicios de los hoteles a los hábitos de los clientes chinos y europeos será "uno de los mayores retos" para las dos compañías.
Para el consejero delegado de Shanghai Jin Jiang International Hotels Group, Yang Wei Min, la nueva alianza "facilitará el conocimiento de nuevos mercados y la exportación de su cultura hotelera y de gestión a las principales ciudades europeas, de manera coherente con la creciente importancia que China está adquiriendo en el escenario internacional, y con los crecientes flujos de turistas chinos que viajan a Europa".