NEXOTUR

Alberto Cejo se marca como retos en UNAV ‘incrementar nuestra presencia institucional y garantizar recursos financieros’

Cejo se hará cargo de la gerencia de la Asociación, puesto vacante desde la marcha de Ramón Buendía

Jueves 13 de enero de 2011

El hasta ahora secretario del Consejo Directivo y secretario general de UNAV, Alberto Cejo, ha sido designado nuevo gerente de la Asociación. Cejo asumirá las funciones que anteriormente desempeñaban el vicepresidente ejecutivo, José Luis Méndez, y el antiguo gerente, Ramón Buendía.



Tras cuatro años colaborando con la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), primero en calidad de asesor jurídico y posteriormente como secretario del Consejo Directivo y secretario general, Alberto Cejo se hará cargo de la gerencia de la Asociación. Profesional de amplia experiencia en el Sector Turístico, Cejo continuará con la labor de Ramón Buendía, que estuvo "al frente de UNAV durante cinco años haciendo valer su carisma y categoría", apunta el nuevo gerente. Desde la marcha de Buendía, que se produjo a mediados de año, venía ejerciendo las funciones propias del cargo el vicepresidente ejecutivo de la Asociación, José Luis Méndez, cuya "condición de agente de viajes le ha permitido tener una visión mucho más próxima y real de los problemas de los asociados".

Entre los objetivos fundamentales que se ha marcado Cejo, destacan "potenciar el servicio a los asociados, incrementar nuestra presencia institucional y garantizar recursos financieros por muchos años, eso sí, manteniendo las virtudes de siempre de una Asociación de tan dilatada trayectoria". Asimismo, el gerente hace hincapié en la importancia de "implementar sus ya altos niveles de calidad y cualificación en el asesoramiento técnico y profesional que tanto demandan los asociados".

Hacia la unidad asociativa

Preguntado por la situación que atraviesa el Sector de agencias, Cejo explica que "2010 nos ha dejado un sabor amargo por el conflicto de los controladores y por las inclemencias meteorológicas del mes de diciembre". "Ha sido un año duro, indudablemente, pero somos optimistas para 2011", añade. En cuanto a proceso de fusión de FEAAV y AEDAVE, el gerente de UNAV considera que es "un paso más para la deseable unidad asociativa, a la que deben sumarse también otras Asociaciones empresariales del Sector de agencias y en cuyo camino UNAV cumple un papel fundamental de apoyo y soporte en el día a día de nuestra Federación".