NEXOTUR

Bernardo Echevarría: ‘El sector cruceros se ha visto afectado por la crisis, pero en menor medida que el resto del Turismo’

El director general de Costa Cruceros en España confía en ‘seguir creciendo e innovando en rutas y barcos’

Lunes 27 de diciembre de 2010

Costa Cruceros espera "mantener el crecimiento de dos dígitos en línea con el desarrollo de 2009" y consolidar su "posición de líderes en Europa". Así lo confirma su director general en España, destacando que la escasa penetración del producto crucero en España permite que este sector tenga todavía margen de mejora.



La buena salud del sector de cruceros continúa reflejándose en las previsiones optimistas de las principales compañías que operan en el mercado español. En una entrevista concedida a NEXOTUR, el director general de Costa Cruceros en España, Bernardo Echevarría, asegura que confía en terminar 2010 "manteniendo nuestro crecimiento de dos dígitos en línea con 2009 y consolidar nuestra posición de líderes en el mercado europeo". En el pasado ejercicio Costa Cruceros alcanzó 1,3 millones de viajeros en Europa y una facturación de 2.500 millones de euros. En cuanto al mercado español, la naviera registró un incremento del 12% del volumen de clientes y aun aumento del 8% en su cifra de negocios.

Más allá del cierre de 2010, Costa Cruceros también prevé continuar en 2011 "en la línea que hemos seguido hasta ahora de crecimiento y de innovación en rutas y barcos". Así, Echevarría augura que "nuestros 60 años de experiencia nos dicen que podemos esperar un avance incluso mayor que el experimentado en los últimos años".

Nivel de penetración del 4% en España

Para el director general de la crucerista, la escasa penetración del crucero ha ayudado a que el sector haya seguido mejorando, "aunque no ha sido ajeno a la crisis económica". En este sentido, explica que "mientras que en Estados Unidos el nivel de penetración es del 12%, España está en la media de la Unión Europea, con un porcentaje de en torno al 4%". "Hay que tener en cuenta que el sector comenzó su desarrollo en este país 40 años después que en Estados Unidos, es decir, a principios del los 90", añade. También reconoce que "los precios se han ido ajustando a lo que el consumidor puede pagar", lo que a su juicio ha significado la "democratización del mercado".

Preguntado por la relación de Costa Cruceros con las agencias de viajes, Echevarría destaca en primer lugar que el canal "es nuestro mayor aliado, ya que actualmente es nuestro único medio de comercialización". En este sentido, aclara que "estamos muy satisfechos con esta fórmula", por lo que no se plantean adoptar otras estrategias comerciales. Sobre las comisiones, el directivo asegura que pese a la crisis "no han seguido la tendencia marcada por los precios, es decir, no se han bajado". "Más bien hay indicios de que en algunos casos hubieran podido subir", concluye.