NEXOTUR

Competencia sanciona con cerca de cuatro millones de euros a Trasmediterránea, Balearia y FRS Iberia por pactar precios

Los hechos se refieren a un acuerdo de precios durante distintos periodos vacacionales de 2008 y 2009

Viernes 10 de septiembre de 2010

Trasmediterránea, Balearia y FRS deberán afrontar sanciones de un total de 3,8 millones de euros por acordar precios en el transporte de pasajeros en el paso del Estrecho. Estas sanciones, impuestas por el antiguo Tribunal de Defensa de la Competencia, han sido ratificadas por la Audiencia Nacional.



La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha impuesto multas que suman 3,8 millones de euros a las navieras Balearia, Trasmediterránea y FRS Iberia por acordar el precio del transporte marítimo de pasajeros entre Algeciras y Ceuta en las operaciones de paso del Estrecho. Concretamente, la sanción para Trasmediterránea alcanza los dos millones de euros, la de Balearia 1,3 millones y la de FRS es de 500.000 euros.

Estas multas, impuestas por el antiguo Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), han sido ratificadas por la Audiencia Nacional y el Tribuna Supremo. Los hechos se refieren a un acuerdo de precios durante distintos periodos vacacionales de 2008 y 2009, en momentos de máxima demanda, para el servicio de transporte marítimo de pasajeros entre Algeciras y Ceuta.

Competencia concreta que el 28 de mayo de 2008 tuvo entrada en la Dirección de Investigación de la CNC un escrito de denuncia de la Ciudad de Ceuta contra Buquebus España, Acciona Trasmediterránea, Euromaroc 2000 y Europa Ferrys por una supuesta conducta prohibida por el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC), consistente en la fijación de los precios del servicio de cabotaje marítimo de pasajeros y vehículos en la línea Ceuta-Algeciras-Ceuta, en el denominado puente de Semana Santa (del 14 al 27 de marzo de 2008). Según la misma, esta conducta habría obedecido a un "pacto de las navieras denunciadas", que procedieron a suprimir simultáneamente el sistema de ofertas existentes hasta el momento y recuperaron las tarifas generales, "extremadamente similares".

Una Semana Santa y dos veranos consecutivos

En los periodos de punta de demanda, conocidos como Operación Paso del Estrecho (OPE), los pasajeros pueden embarcar en cualquiera de los buques que operan, independientemente de a qué operador le han comprado el billete. El precio al que estas navieras liquidan estos intercambios se denomina tarifa de intercambio y la misma debe responder exclusivamente a las políticas comerciales propias de cada empresa. Sin embargo, la CNC explica que Trasmediterránea y Balearia acordaron para la Semana Santa de 2008 establecer el mismo precio de venta al público en sus billetes y el mismo precio para la tarifa de intercambio, "renunciando así a competir".

Además, este tipo de acuerdo se repitió para el verano de 2008 y al mismo se unió FRS Iberia, que comenzaba a operar en la misma línea y por tanto debía competir con los operadores presentes. Para el verano de 2009 las tres navieras se pusieron de acuerdo nuevamente y decidieron aplicar conjuntamente en 2009 las tarifas de 2008. La CNC ha acreditado que las empresas estuvieron en contacto intercambiándose información sobre los precios de cada una de ellas y que finalmente acordaron una tarifa común que resultó ser sensiblemente superior al que una de ellas había fijado antes del acuerdo. "El resultado es que los precios de venta al público se vieron incrementados en perjuicio del usuario final", señaló Competencia.