NEXOTUR

El nuevo turoperador Sama Travel presenta una página web ‘abierta’ para las agencias de viajes, ya que ‘no necesitan registrarse’

Mali Ali: ‘Las agencias tradicionales están sufriendo mucho, por lo que deben ‘abrirse a otra dimensión del negocio’

Miércoles 14 de julio de 2010

El nuevo turoperador Sama Travel ha estrenado la web www. Samatravel.net, dirigida a las agencias de viajes, donde éstas "podrán ver toda la programación, sin necesidad de registrarse", ha asegurado su director comercial, Mali Ali. Sus productos abarcan Oriente Medio y África.



Sama Travel ha presentado su nueva web www. Samatravel.net, dirigida a las agencias de viajes, las cuales podrán acceder con "total libertad", ya que no necesitan registrarse, ha explicado el director comercial del turoperador, Mali Ali. Egipto, Túnez, Marruecos, Turquía, Israel, Jordania, Dubai, Siria y Argelia, son de momento los destinos que ofrece la página, pues "lo nuestro es el viaje a medida a cualquier destino del mundo, ya que contamos con una red de corresponsales distinguidos por su calidad y precios", ha destacado Ali.

"Hemos pensado que las agencias prueben el producto sin registrarse, conozcan la programación, las guías y los detalles de cada destino, y luego para hacer la reserva sí necesitarían introducir un login". Asimismo, la página web pretende facilitar el acceso a la información para que ésta "esté al alcance de la mano del usuario", con lo que se podrá conocer la programación, itinerarios, hoteles, precios, guías y "dentro de un mes, permitirá solicitar un presupuesto y hacer la reserva".

La iniciativa

La sociedad ha sido creada a finales de 2008 como un receptivo en Madrid, denominándose Sama Madrid, y debido a una reestructuración ha nacido el turoperador Sama Travel junto con la web para agencias. "Tenemos un equipo de trabajo con más de 20 años de experiencia en el Sector Turístico. Prometemos que se lo vamos a poner fácil a las agencias de viaje y que ganarán dinero con nosotros", ha subrayado Ali.

"Lo que intentamos hacer es controlar la cadena desde el receptivo hasta el turoperador", ha destacado, subrayando que "el Turismo es un sector muy duro en el que hay mucha competencia" y que "Internet ha cambiado radicalmente". Así, cree que las agencias tradicionales están "sufriendo mucho", por lo que les recomienda que deben "abrirse a otra dimensión del negocio", apostando "por la creatividad, los viajes cortos, las escapadas y la especialización".