NEXOTUR

El Gobierno británico avisa de la ‘alta amenaza terrorista en España’ y aconseja a sus viajeros ‘estar en alerta’

REINO UNIDO ALERTA A SUS TURISTAS

‘Los ataques podrían ser indiscriminados, incluso en lugares frecuentados por extranjeros’, aseguran desde Exteriores

Viernes 08 de enero de 2010

El Gobierno británico señala a España como un destino bajo "una alta amenaza de terrorismo". Por ello, recomienda a las personas que viajen a España que "estén en alerta", ya que "los ataques podrían ser indiscriminados, incluso en lugares frecuentados por viajeros extranjeros".



"Existe una alta amenaza de terrorismo en España". Así lo confirma en su página web el British Foreign & Commonwealth Office (FCO), en el espacio destinado a las recomendaciones sobre los destinos. Según dicho organismo, "el Gobierno español elevó el nivel de alerta por amenaza terrorista, lo que significa un riesgo probable de un ataque terrorista".

En esta línea, el Gobierno británico avisa a los ciudadanos británicos que "los ataques podrían ser indiscriminados, incluso en lugares frecuentados por viajeros extranjeros". "Los turistas británicos no son un objetivo de la banda terrorista ETA, pero existe el riesgo de que puedan sufrir un atentado". Por este motivo, aunque asegura que "las autoridades españolas son plenamente conscientes y adoptarán medidas para proteger a los visitantes", recomienda a los británicos que tengan previsto viajar a España que "estén en alerta".

En el ‘portal’ del FCO —www.fco.gov.uk/en— también se hace un repaso de los últimos atentados perpetrados por la banda terrorista, citando, por ejemplo, el del aeropuerto de Barajas y el de Mallorca del pasado verano. Además, recuerda "las diez bombas que explotaron en trenes en Madrid el 11 de marzo de 2004, causando 192 muertes".

Reino Unido, el principal mercado emisor

Pese a experimentar una de las evoluciones más negativas, emitiendo un 15% menos de viajeros en los nueve primeros meses de 2009, Reino Unido se mantiene como la principal potencia emisora de turistas con destino España. En concreto, según los últimos datos facilitados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), de los 49,5 millones de visitantes recibidos hasta noviembre, 12,7 millones fueron británicos, superando así el 25% del total. Esta advertencia del Gobierno británico, sumada a la crisis económica y la depreciación de la libra frente al euro, podría propiciar una caída aún más drástica en la llegada de visitantes.