Baleares ha recibido 204 visitantes del programa Turismo Senior Europeo durante el pasado mes de octubre, frente a los 1.107 que han visitado Andalucía en el mismo periodo. "No sabemos por qué un 80% de esos turistas prefieren la Comunidad andaluza", ha admitido el presidente de Segittur, Javier Bustamante.
Baleares sigue a la cola del Turismo Senior Europeo, con un total de 204 visitantes recibidos a lo largo del pasado mes de octubre, frente a los 1.107 de Andalucía. Se desconocen las razones de por qué siendo el archipiélago pionero en esta modalidad y principal impulsor de la misma, es la segunda opción entre las preferencias de los turistas mayores.
El presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Javier Bustamante, ha asegurado que el objetivo de esta iniciativa es "sumar turistas", lo que está sucediendo de forma paulatina y, en su opinión, es mejor que "valoremos el 1 de mayo" los resultados de su lanzamiento.
Segittur es la entidad encargada de la explotación del Turismo Senior Europeo en España. Este programa se promociona en 16 países europeos, con más de 15.500 puntos de venta, en los que se ofertan 40.000 plazas para los próximos meses.
"Tenemos que hacer acciones positivas de promoción" del programa de Turismo social, afirma Bustamante, resaltando que la puesta en marcha del programa europeo, que supuso obtener un "gran consenso" con patronales y sindicatos, es en sí un "éxito", al que, por el momento, aún no han acompañado los resultados. Asimismo, ha destacado que, de los poco más de 200 turistas llegados el mes pasado a las islas en el marco de esa iniciativa, 71 fueron búlgaros, un mercado emisor poco explotado hasta ahora.
Cabe recordar que Turismo Senior Europeo es un programa de Turismo social que fue puesto en marcha de forma piloto el pasado 1 de octubre, con 5.500 reservas realizadas al cabo de 15 días en Andalucía y Baleares, de las que la gran mayoría corresponden a la Comunidad andaluza. Al estar destinado a personas mayores de 55 años de edad, Javier Bustamante ha aventurado que "quizá esos dos o tres grados de diferencia" climática en los dos destinos serían la causa de las dificultades registradas.
El 90% de turistas para Andalucía
La Comunidad andaluza acapara el 90% de las reservas de los turistas que participan en el programa Turismo Senior Europeo. El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de Andalucía, Luciano Alonso, señala que estos datos, trasladados por la Secretaría de Estado de Turismo, son "espectaculares".
A su juicio, este programa beneficia a la oferta complementaria puesto que se ofrece media pensión para que conozcan también la gastronomía andaluza. Además, ha recordado que se les preparan excursiones y cuenta con la difusión de la prensa diaria de los respectivos países.
Según Alonso, el argumento que maneja la Secretaría de Estado de Turismo respecto a los buenos datos de la Comunidad autónoma andaluza, es que estos turistas consideran que el clima de esta región "es mejor que el de Baleares y uno de los elementos diferenciadores de ambas", que, hasta ahora, "ha dejado un resultado impresionante".