El Cabildo de El Hierro ha dado el visto bueno al proyecto actualizado de la Sala de Congresos y Auditorio de La Peña, después de analizar la documentación presentada por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias. El centro dispondrá de una capacidad de 380 personas en su sala principal, además de otros espacios.
Las obras del auditorio herreño se pararon hace unos meses debido a discrepancias entre la contrata y la administración, y la Consejería aprovechó esta circunstancia para añadir la caja escénica y las instalaciones para el aire acondicionado, entre otros detalles, al proyecto inicial, que ahora ha presentado ante el Cabildo de El Hierro con la lógica adaptación de costes.
"Hoy hemos dado un paso importante para que la Consejería saque a concurso de nuevo estas obras que están valorada en cerca de cuatro millones de euros", ha explicado el consejero de Infraestructuras del Cabildo, José Miguel León, al tiempo que ha recordado la importancia de la misma como espacio cultural de primer orden y atractivo turístico. "El Hierro contará con un complejo multiusos que nos permitirá, entre otros, albergar Turismo de Congresos y contar con un primer auditorio en la isla", ha afirmado.
Este proyecto está valorado en su totalidad en 4,2 millones de euros, incluidos en los Planes Sectoriales firmados entre Cabildo de El Hierro y Gobierno de Canarias, y ha sido redactado por la arquitecta María Reyes Febles, con el objetivo de que sea respetuoso con el Medio Ambiente y con la cercanía del Mirador de La Peña, la obra que dejó en la isla César Manrique, declarada Bien de Interés Cultural y que este año ha cumplido su XX aniversario. El suelo ha sido cedido por el Cabildo herreño.
Características del edificio
El nuevo edificio estará ubicado en una plataforma más baja y orientado hacia otro punto que el actual, una circunstancia que permitirá a sus visitantes contar con "unas nuevas y sorprendentes" vistas de la costa norte de la isla y del Valle del Golfo. La sala presentará cubiertas ajardinadas al estilo de Manrique y con la vegetación típica de la zona y estará recubierta de piedra natural.
Con un aforo para 380 personas en su sala principal en graderío y con varias aulas auxiliares, este edificio flexible podrá ser utilizado para audiciones, proyecciones de cine, obras de teatro, congresos, celebración de jornadas técnicas y, al mismo tiempo, permitirá ofertar una serie de aulas de formación para los profesionales que trabajan en el Restaurante- Mirador de La Peña y para alumnos que se formen en otras áreas dentro de la isla.
Desde el año 2001, el Cabildo adquirió 4.752 metros cuadrados de terreno en las inmediaciones del Mirador para la construcción de esta Sala de Congresos y Audiciones con el objetivo de "atraer turismo de calidad y, al mismo tiempo, ampliar la oferta cultural y las áreas formativas para los herreños", ha explicado el presidente, Tomás Padrón.