Tras la celebración el pasado fin de semana de la Copa Davis de tenis entre España y Alemania en Marbella, el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha afirmado que la Comunidad ha demostrado estar preparada para acoger grandes eventos, ya sean deportivos o congresuales.
Luciano Alonso ha resaltado el "éxito" de organización de esta competición, que ha recibido a miles de visitantes ocupando los hoteles de la ciudad marbellí, así como en el Campo de Gibraltar, lo que, según ha señalado el consejero, la buena acogida de estos municipios "tendrá un buen retorno para Andalucía.
Además, la gran asistencia de público que ha acudido a Marbella desde el viernes al domingo pasado, como sucede en los grandes congresos, ha tenido como consecuencia un aumento de las ventas en los comercios de la zona, así como una mayor actividad de los distintos sectores económicos de servicios.
Aprovechando este evento —con visibilidad en Alemania—, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha realizado una campaña promocional de la región en el mercado alemán, a la que ha destinado más de 235.000 euros, con el objetivo de atraer a ciudadanos y turistas del que representa el segundo país emisor de extranjeros para Andalucía con más de un millón de visitas anuales.
Aumentar la llegada de turistas
Por otro lado, Luciano Alonso ha manifestado que tras este evento deportivo, Marbella "comienza a recuperar su esplendor de siempre" y ha asegurado que la Junta de Andalucía "seguirá haciendo los esfuerzos que sean necesarios para enterrar la imagen que dejó el gilismo y el posgilismo en esta ciudad".
Asimismo, el consejero de Turismo ha recordado que el Gobierno andaluz apoyó las peticiones de todos los ayuntamientos andaluces que se presentaron como candidatos para albergar esta competición. El próximo evento deportivo que se celebrará en la Comunidad, y que pretende atraer turistas, es la Peace Cup de fútbol, que tendrá lugar a finales de mes.
Por último, el titular de la Consejería de Turismo ha manifestado que la Junta ha abonado la mitad del canon necesario —casi medio millón de euros— para el desarrollo de este torneo. El Ayuntamiento de Marbella, por su parte, ha aportado el otro 50%.