El Grupo Marsans no está integrado en ninguno de los consorcios que optan a la compra de Iberia, pese a la toma de posición de CajaMadrid, entidad financiera con la que Pascual y Díaz Ferrán mantienen "excelentes relaciones". Ibersui-zas, por su parte, cuestiona la solvencia de los demás aspirantes.
"Nuestra apuesta está en Air Comet y Aerolíneas para liderar el transporte aéreo en Iberoamérica, y quizá en Spanair para el doméstico, siempre que el precio sea razonable", revela Gonzalo Pascual, copropietario con Gerardo Díaz Ferrán del Grupo Marsans. "Otra cosa es que consideremos participar si los compradores nos invitaran a hacerlo", puntualiza Pascual, quien a preguntas de NEXOTUR niega que "estemos detrás de la toma de posición de CajaMadrid" en el accionariado de Iberia, que opta a la compra de las participaciones del BBVA (7%) y Logista (6,4%).
Por su parte el vicepresidente de Ibersuizas, Jorge Delclaux, que junto a Quercus, Visa Capital, TPG y British conforman el primer consorcio que se interesó por Iberia, ha apuntado que "es muy complicado" que tanto el consorcio liderado por Gala Capital como el grupo formado por Javier Salas, José María Castellanos y Miguel Zorita, "consigan obtener la financiación bancaria" necesaria para poder adquirir Iberia. Para realizar esta afirmación, Delclaux se ha basado en lo que les ha supuesto a ellos obtener la financiación adecuada para tener la opción de lanzar una oferta. Además, recalca que el consorcio liderado por TPG "ya tiene el dinero" y que "puede presentar una oferta de forma inmediata".
Por otro lado, Iberia en su junta de accionista celebrada ayer ha informado a la CNMV que estudiará en profundidad la solicitud planteada por el consorcio encabezado por Gala Capital para analizar si les permiten el acceso a la información fiscal, operativa, legal y contable de la empresa. Por su parte, el consorcio ha asegurado que no ha negociado con compañías aéreas extranjeras la entrada en el grupo. Además, en caso de que Globalia u otras compañías relacionadas con el sector transportes quisieran participar en el consorcio, la opción estaría sujeta a la aprobación por parte del consejo de Iberia.
Papel de Caja Madrid en la venta de Iberia
En referencia a la intención de Caja Madrid de adquirir las acciones que BBVA y Logista poseen en Iberia, Delclaux ha apuntado que esta posibilidad "hace que cambie toda la dinámica del proceso y las variables de esta decisión se multipliquen". Ya el pasado martes, el presidente de Caja Madrid mostró su intención de incrementar su participación en la aerolínea española con el objetivo de permanecer y evolucionar con ella. Ante la posibilidad de que British Airways ejerza su derecho de tanteo, el ejecutivo de Ibersuizas ha apuntado que "la aerolínea tendrá que tomar una decisión al respecto". La compañía aérea británica tendrá hasta el próximo martes para decidir si quiere pujar por las acciones.
Los títulos de Iberia cerraro ayer en la Bolsa con un descenso del 4,96%, el peor valor del Ibex 35, después de que Caja Madrid se posicione como el principal accionista, con una participación que podría alcanzar el 23,4% del capital si se concreta la compra de la participación a BBVA y Logista.