NEXOHOTEL

El Grupo Promr invertirá 60 millones de euros en el Hotel Gran Miramar de Málaga que abrirá sus puertas en verano de 2012

El nuevo cinco estrellas gran lujo contará con más de 195 habitaciones y salones para eventos

Viernes 08 de mayo de 2009

El futuro hotel Gran Miramar de Málaga, un establecimiento de cinco estrellas gran lujo, prevé abrir sus puertas en verano del año 2012, tal y como ha explicado el presidente del Grupo Promur, José Luis Santos, quien ha precisado que la inversión rondará los 60 millones de euros, incluyendo la compra del edificio —21,5 millones— y las obras de rehabilitación del mismo para uso hotelero.



Santos ha indicado que el hotel tendrá entre 196 y 204 habitaciones y que se recuperará la parte baja para salones de eventos. Igualmente, se está trabajando en los jardines, se recuperará la piscina en la parte trasera y la empresa tiene la idea de conectar el establecimiento con la cercana playa de La Malagueta.

Al respecto, el presidente del Grupo Promur ha señalado que apuestan por este establecimiento con el objetivo de convertirlo en "el mejor hotel de España" porque  "compramos el mejor sitio y no sólo el edificio, sino una historia, y queremos recuperarla y que sea lo que representó".

Además, y a pesar de la crisis económica actual, este proyecto es "necesario para Málaga", según Santos, ya que "proyectará la imagen de la ciudad" en un segmento como el cinco estrellas gran lujo que la ciudad no tiene actualmente. 

A día de hoy, se está redactando el proyecto básico de construcción del hotel por parte del arquitecto José Seguí y, según Santos, el Ayuntamiento de Málaga les entregará la licencia de obras a principios o mediados del próximo año.

Málaga, capital de la Costa del Sol 


Por su parte, el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha manifestado que el hotel será "santo y seña" de la capital y que mejorará "sustancialmente" la calidad turística de la ciudad.

"La ciudad empieza a creer en sus posibilidades como capital de la Costa del Sol tras haber multiplicado casi por diez sus plazas en la última década, pasando de 850 plazas a las más de 8.000 de la actualidad", ha añadido.

El consejero se ha refirido también al potencial turístico de Málaga, muy ligado a la cultura, con el "motor" de Pablo Ruiz Picasso y su pinacoteca, la Catedral, el Teatro Romano o los futuros museos de Bellas Artes y Thyssen. A toda esta oferta, además,  se suman otros productos de segmentos como el de cruceros, que permitió la llegada de unos 450.000 personas el pasado año, el idiomático, de congresos, o el gastronómico.

Por último, Alonoso ha anunciado que próximamente se firmará el plan turístico de  Málaga, que será "el mayor de Andalucía para relanzar a esta ciudad". Esta iniciativa  supondrá una inversión de más de 22 millones de euros, de la que el Gobierno andaluz aportará el 60 por ciento.